Inicio
Actualidad

Volaris: balance de la campaña creada íntegramente con Inteligencia Artificial

Volaris se valió de la Inteligencia Artificial (IA) a la que le confió la producción integral de una campaña en redes sociales para la temporada de Navidad.

Volaris marcó un hito significativo en innovación, al utilizar tecnologías de vanguardia y cinco herramientas de Inteligencia Artificial, entre las que se incluyeron dos herramientas de creación de texto, dos de creación de imágenes y una para generación de audio, para crear lo que fue la primera campaña de este tipo lanzada por una aerolínea.

“Nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a una aerolínea mexicana tan joven que lidera muchos aspectos de la transformación digital en la industria de la aviación, no sólo de México, sino también a nivel global", aseguró Daniel Gelemovich, director de Mercadotecnia y Digital.

"En Volaris estamos comprometidos con ser siempre la aerolínea más innovadora y vanguardista del mercado, obligándonos a seguir ofreciendo más y mejores experiencias a nuestros clientes", añadió.

Te puede interesar: Volaris alcanzó un 85% de ocupación en sus vuelos de diciembre

¿Cómo fue la campaña de Volaris creada por Inteligencia Artificial?

El 12 de diciembre pasado, Volaris anunció que durante la temporada navideña dejaría a cargo de sus redes sociales a la Inteligencia Artificial; de esta manera, la campaña consistió en 13 imágenes que fueron publicadas paulatinamente durante ese periodo.

La respuesta del público no se hizo esperar y la campaña logró más de 279 mil interacciones positivas, entre las que se incluyen reacciones, comentarios, shares, respuestas, likes, etc., con un alcance de 16.2 millones de personas.

volaris.jpg
La campaña de Volaris consistió en 13 imágenes que fueron publicadas paulatinamente durante el periodo de Navidad y Año Nuevo.

La campaña de Volaris consistió en 13 imágenes que fueron publicadas paulatinamente durante el periodo de Navidad y Año Nuevo.

Pero la campaña no se quedó sólo en los espacios digitales y la tecnología llegó también al mundo físico, ya que, además, con la Inteligencia Artificial se crearon villancicos y música navideña original que estuvo acompañando a los pasajeros que acudían a los mostradores de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Además, en el aeropuerto se instaló una megapantalla interactiva que colocaba filtros de gorritos, narices rojas y cabezas de reno a quienes se acercaban a ella, especialmente los niños, que se entretenían mientras sus padres hacían su documentación.

Volaris, una aerolínea cada vez más "digital"

En los últimos días, Volaris recibió un reconocimiento como líder digital en la industria a nivel mundial, al hacerse acreedor al distintivo “Liderazgo Digital” de los Airline Strategy Awards 2023, considerados los premios Óscar de la aviación.

La aerolínea también fue reconocida recientemente por ser la primera aerolínea en lanzar una serie de NFT's (Tokens No Fungibles) que se podían adquirir junto a su nuevo producto ‘Pase Anual’.

Más información en la web de Volaris

Deja tu comentario