Volando Viajes inició sus operaciones en el momento más complicado de la pandemia por Covid-19 en el mundo. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, pudo consolidarse como un operador mayorista que otorga garantías para los agentes minoristas y sus pasajeros.
Volando Viajes: compromiso con los agentes de viajes
Volando Viajes ofrece garantías para agentes y pasajeros. Miguel De la Cruz, director de maseuropa; Guadalupe Sánchez, directora de Volando Viajes.
Prueba de ello es la concreción de alianzas comerciales con proveedores en destino y aerolíneas de prestigio internacional. Entre éstas, destaca la participación de Latam Airlines, Iberia, maseuropa y MAS Servicios: empresas que, además, participaron en el más reciente seminario de Volando Viajes.
En dicho encuentro, Guadalupe Sánchez, directora de Volando Viajes, habló de las proyecciones a futuro de la empresa y celebró la reciente incursión de la compañía en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
“Nosotros nos debemos a los agentes minoristas. Queremos devolverles lo que han perdido con otros operadores y poder trabajar de acuerdo con las necesidades que nos comunican”, puntualizó.
Novedades de los socios comerciales de Volando Viajes: Latam Airlines, maseuropa, Iberia y MAS Servicios
Posteriormente, los socios comerciales tomaron la palabra. Primero fue el turno de Enrique Granados, gerente de Cuenta de Iberia, quien subrayó que la aerolínea transporta a más de 100 millones de pasajeros al año.
Además, hizo hincapié en la importancia de México para Iberia, toda vez que se ha posicionado como el destino principal de la compañía después de España.
Asimismo, se añadió información crucial sobre las restricciones de viaje para el ingreso de mexicanos a España. A saber, solo se aceptan viajeros que cuenten con alguna de las siguientes vacunas: Sinovac, Sinopharm, Aztra Zeneca, Janssen, Moderna o Pfizer.
En caso de haber recibido otra vacuna, los viajeros deberán aplicarse un refuerzo de las marcas mencionadas al menos 14 días antes de su ingreso a España.
Momentos después, Max Lucio, ejecutivo de Ventas de Latam Airlines, tomó la palabra. Resaltó el acuerdo comercial de la aerolínea con Aeroméxico y mencionó algunas novedades que arrojan pistas sobre la creciente reactivación turística posterior a la pandemia.
“A partir del 2 de julio de 2022, Latam operará 10 frecuencias diarias de México a Lima, Perú, en lugar de las 7 que se operan actualmente”, expresó Lucio.
El turno siguiente le correspondió a Janet Sánchez, gerente de Zona Centro de MAS Servicios, quien habló de los beneficios de contratar un seguro de viaje con la compañía.
Entre éstos, sobresalen el pago directo en asistencia médica (sin deducible, coaseguro o pagos adicionales) y la cobertura para personas de la tercera edad.
Por último, Miguel de la Cruz, director de maseuropa, pasó al frente para dar una exhibición del trabajo de los guías turísticos de la empresa.
“Necesitamos guías que destaquen por su cordialidad, su don de gente, su amabilidad, su pasión por dejar un recuerdo indeleble en los pasajeros”, enfatizó.
Asimismo, recordó que el destino favorito de los mexicanos es Europa y afirmó que no es necesario hacer gala de novedades para convencer a los viajeros.
“Uno no va a Europa a buscar novedades; hay dos mil años de Historia que respaldan a los destinos”, comentó de la Cruz. “La clave, en realidad, reside en el factor humano: crear un vínculo con el pasajero para satisfacer sus necesidades”, sentenció.
Temas relacionados