Inicio
Negocios

Viva Air: México, el país con más vuelos directos a Colombia

En el primer trimestre de 2022, Viva Air ha visto un incremento de pasajeros del 40% entre México y Colombia. Para junio estará operando seis rutas directas.

Viva Air presentó su plan de expansión en México en un evento celebrado en la Embajada de Colombia en México, con apoyo de ProColombia.

En el primer trimestre del 2022, se ha observado un incremento del 40% en el número de pasajeros viajando entre México y Colombia con Viva Air, comparado con el último trimestre de 2021.

“Actualmente, México es el primer país al que Viva Air llega desde Colombia con seis rutas que conectan ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena con Ciudad de México; y Medellín y Cali con Cancún, aprovechando las ventajas del modelo de ‘Súper Bajo Costo’, que permite a los viajeros pagar sólo por lo que necesitan y ajustarse según sus tipos de viaje”, señaló Catalina Rendón, vicepresidenta de Comunicaciones de la aerolínea.

La directiva enfatizó la buena acogida que han tenido los vuelos entre México y Colombia, que presentan factores de ocupación superiores al 90%.

Te puede interesar: Viva Air: vuelos a Cancún y ciudad de México desde Cali

“A través de su Hub en Medellín, Viva Air ofrece a los mexicanos la posibilidad de acceder a su red de rutas domésticas para conocer diferentes destinos en Colombia, entre los que se encuentran los principales destinos del caribe colombiano, como San Andrés, Santa Marta y Cartagena, esta última como una de las ciudades con mayor demanda de viajeros mexicanos, que a partir del 3 de mayo de 2022 tendrá conexión directa con tres vuelos a la semana”, puntualizó la directiva.

viva-air-colombia-vuelos.jpeg
En el primer trimestre de 2022 Viva Air ha visto un incremento de pasajeros del 40% entre México y Colombia. Para junio estará operando seis rutas directas.

En el primer trimestre de 2022 Viva Air ha visto un incremento de pasajeros del 40% entre México y Colombia. Para junio estará operando seis rutas directas.

Rendón también enfatizó los diferenciales de la aerolínea en el mercado sudamericano y el actual entorno de reactivación: “El primero es el precio competitivo y el segundo es que ‘low cost’ no significa ‘low service’”.

En 2021 Viva Air movilizó 6.5 millones de pasajeros y este año espera cerrar con 10 millones de usuarios movilizados.

México, mercado clave para Viva Air

En un mensaje videograbado, Félix Antelo, CEO del Grupo Viva, apuntó: “México es un país clave en el plan de expansión internacional de Viva Air y constantemente estamos creando estrategias para impulsar la conectividad a bajo costo en América Latina.

“La apertura de la ruta Medellín – Ciudad de México ha fortalecido nuestro Hub Medellín como un centro de conexiones para la región, contribuyendo a la reactivación económica de ambas naciones; ahora sumamos nuevas conexiones directas entre Ciudad de México y Cartagena, Cali-Ciudad de México y Cali-Cancún, para seguir impactando positivamente el bolsillo y los planes de viaje de los mexicanos”, destacó.

El plan internacional de expansión de Viva Air contempla la apertura de 30 nuevas rutas en los próximos años en el continente.

La presentación para prensa especializada se dio en el contexto de la visita de los altos directivos de Viva Air como parte de un plan de relacionamiento con autoridades locales y nacionales, y agencias de viajes en colaboración con la Embajada de Colombia en México para encontrar nuevas oportunidades para viajes de turismo y negocios entre ambos países.

La belleza del Valle del Cauca en Colombia

A propósito de los próximos vuelos entre Cali y Ciudad de México y Cancún, Marcela Correa, directora de Comunicaciones del Valle del Cauca, habló de los atributos turísticos de la región, como su oferta hotelera y los principales nichos de mercado: turismo cultural, deportivo, de naturaleza, bienestar, MICE e industrial.

Con más de 44 festivales a lo largo del año, el turismo cultural se posiciona como uno de los principales segmentos en el Valle del Cauca.

¿Cuáles son los vuelos de Viva Air para conectar Colombia y México?

  • Ciudad de México – Medellín (HUB de conexiones). Frecuencias: 10 vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 101 por trayecto
  • Ciudad de México – Bogotá. Frecuencias: siete vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 89 por trayecto.
  • Ciudad de México – Cali (a partir del 15 de junio). Frecuencias: tres vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 104 por trayecto.
  • Ciudad de México – Cartagena (a partir del 4 de mayo). Frecuencias: tres vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 129 por trayecto.
  • Cancún – Medellín. Frecuencias: ocho vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 84 por trayecto.
  • Cancún – Cali. Frecuencias: tres vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 74 por trayecto.
  • Ciudad de México – Sao Paulo (Brasil), vía Medellín. Frecuencias: tres vuelos semanales. Tarifas: desde US$ 189 por origen-destino.

Temas relacionados

Deja tu comentario