Inicio
Negocios

VIVA AEROBUS. Exhibieron los resultados anuales de 2020

Viva Aerobus registró más de 2,9 millones de pasajeros en el último trimestre de 2020, un aumento del 59% respecto al tercer trimestre del mismo año.

El Grupo Viva Aerobus reportó sus resultados operativos y financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2020 y el balance anual, mismos que reflejan una tendencia de recuperación que inició en el tercer trimestre. Este desempeño resulta de una adecuada gestión financiera, un disciplinado control de gastos que protege la liquidez de la compañía y una reactivación operativa responsable sustentada en el cuidado de la salud y seguridad de pasajeros y colaboradores.

En este sentido, durante este último periodo del año, Viva Aerobus mantuvo un liderazgo dentro de la reactivación de la industria al convertirse en la primera aerolínea del continente americano en reanudar el 100% de su capacidad operacional, logro alcanzado en noviembre. Después, se consolidó como la primera línea aérea mexicana en crecer su capacidad operacional, aumentando en un 11% su oferta (asientos por kilómetro disponibles) en diciembre 2020 en comparación con el mismo mes de 2019. De esta manera, Viva concluyó el año con una oferta de 131 rutas (103 nacionales y 28 internacionales), 12 rutas más que al término de 2019.

Resultado de esta reactivación, sumado a una mayor flexibilidad al eliminar los cargos por cambios en fecha, hora o ruta en beneficio de los pasajeros, Viva Aerobus registró una mayor demanda al cerrar el trimestre con más de 2,9 millones de viajeros, un incremento del 59% respecto al tercer trimestre del año pasado. Incluso, en diciembre se registró más de 1 millón de pasajeros, un nivel similar al reportado en diciembre de 2019, es decir, la prepandemia.

A partir de este incremento operacional y en pasajeros, los ingresos operativos del trimestre sumaron $ 3.237 millones, un incremento del 76,8% respecto al tercer trimestre de 2020. Los ingresos operativos totales se integraron en un 49% por ingresos de pasajeros (US$ 1.589) y en un 51% por ingresos de servicios complementarios (US$ 1.647).

Fruto de este incremento secuencial en ingresos, se obtuvo un Ebitdar positivo por segundo trimestre consecutivo, totalizando en $ 531 millones y con un alza secuencial del 95% respecto al tercer trimestre de 2020. Sumado a ello, destaca la protección a la liquidez con un balance de efectivo y equivalentes de $ 2.967 millones, cifra similar a la reportada el trimestre anterior. Esto es reflejo de un prudente uso de efectivo, aprovechando la ágil normalización operativa, el apoyo de los proveedores de la aerolínea y las decisiones para eliminar gastos no esenciales.

Los resultados generales de 2020

Estos resultados trimestrales suavizaron los efectos de la pandemia en el ejercicio completo 2020, considerando que fue en el primer semestre del año cuando la demanda se vio mayormente afectada por la contingencia. Al respecto, Viva Aerobus registró más de 8,1 millones de pasajeros en el año, una disminución del 32,4% respecto a 2019. En consecuencia, los ingresos totales sumaron $ 8.221 millones y un Ebitdar de $ 946 millones, lo que representó un decremento del 36,1% y 75,6%, respectivamente.

“Ante este entorno de constante cambio a medida que evoluciona la pandemia, todo el equipo de Viva Aerobus ha respondido con rapidez, prudencia y determinación, profesionalismo que se ve reflejado en resultados firmes ante la magnitud del reto: liquidez, un Ebitdar positivo por segundo trimestre consecutivo y una operación estable. Respaldados por este gran equipo y por nuestro sólido modelo de negocios, miramos hacia el futuro con renovada esperanza y optimismo, seguros de que saldremos fortalecidos de esta situación para seguir consolidando nuestro liderazgo en la industria aérea mexicana”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Grupo Viva Aerobus.

Deja tu comentario