La Vitrina Turística de Anato, que culminó luego de tres días de concurrida asistencia, recibió en total 41.694 personas con un crecimiento del 7% frente a la edición de 2018. De este número, 30.185 corresponden específicamente a profesionales del sector turístico, con un incremento de 8.43%. Sumando los tres días se logró un crecimiento cercano al 10 %, destacándose el 27 de febrero (segundo día) como el más lleno en los 39 años de la Vitrina, con cerca de 18 mil visitantes.
“Nuestras cifras no tienen que crecer de manera exponencial, porque, comparados con otras ferias internacionales, no abrimos al público en general, sino que solo confluyen los actores del turismo. Precisamente por esto las cifras de esta edición son tan satisfactorias y nos llenan de orgullo” afirmó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de Anato.
Además, la dirigente gremial destacó la participación de los destinos invitados: Perú, que se destacó por ser el país que más personalidades políticas trajo al evento durante los últimos años; y Villavicencio, que en 2019 vivió un momento difícil, y que se ha ido recuperando gracias a diferentes acciones comerciales turísticas. “Gracias a estas dificultades por las que atravesó el Llano, ahora cuenta con una gran conectividad aérea”.
También se reconoció el interés y participación de alcaldes y gobernadores junto a sus esposas y esposos, calificado como un hecho clave para lo que se quiere lograr en cada región.
Desde ya se empieza a preparar la edición número 40, que se llevará a cabo del 23 al 25 de febrero de 2021.
Temas relacionados