Inicio
Actualidad

Turistas internacionales: el turismo fronterizo creció 33% en octubre

El ingreso de turistas internacionales a México a través de las fronteras gana cada vez más participación por sobre las llegadas vía aérea, según Reporte Gemes.

A través de la difusión de los Resultados del Turismo en México, Reporte Gemes informó que durante el mes de octubre del 2024 se observó un incremento anual de 15.9% en la llegada de turistas internacionales, al registrarse el ingreso de 3.7 millones de turistas.

Durante el décimo mes del año, el turismo fronterizo se incrementó en 33.1%, mientras que la llegada de turistas por vía aérea disminuyó -0.2% a tasa anual, registrando su cuarto mes consecutivo en caída.

Respecto a la participación del turismo por vía aérea, dentro de la llegada total de turistas internacionales durante octubre, esta fue del 43.5%, registrando una disminución de 7.1% respecto al mismo mes del año anterior.

Sin embargo, los turistas que ingresaron a las fronteras lograron un 47.9% de participación en el total, marcando un incremento de 6.2 puntos porcentuales.

Por otra parte, el turismo de internación vía terrestre alcanzó una participación de 8.5% en octubre, y mostró un aumento de 0.8 puntos porcentuales respecto al mismo mes del 2023.

El gasto promedio de los turistas internacionales cayó 7.9% en octubre

A través de su informe, Reporte Gemes destacó que la mayor participación del turismo fronterizo ha provocado que el gasto promedio por turista disminuya, registrando una caída de 7.9%, con un total de 531.8 dólares en octubre, el segundo mes más bajo en lo que va del año.

Si bien el gasto promedio del turista que llega vía aérea presentó cifras ligeramente superiores a las alcanzadas en octubre de 2023, con un crecimiento de 4.0%, alcanzando los 1,055.9 dólares, el gasto promedio del turista fronterizo fue de 97.4 dólares.

Por otra parte, la generación total de ingresos por concepto de visitantes internacionales durante el mes de octubre de 2024 ascendió a 2,232.2 millones de dólares, con un crecimiento anual del 10.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, la principal fuente de ingresos correspondió a las visitas de los excursionistas, tanto fronterizos como los de cruceros.

Reporte Gemes puntualizó que del total de ingresos, 1,980.6 millones de dólares corresponden a turistas, con un incremento de 6.8%, y los ingresos generados por los excursionistas fueron de 251.6 millones de dólares, con un incremento de 50.1%.

Los ingresos turísticos crecen apalancados por el turismo fronterizo y los excursionistas

Durante los primeros diez meses del año, la llegada de turistas internacionales y los ingresos producto de estos, registraron cifras positivas. Sin embargo, estos índices se deben principalmente al incremento del turismo fronterizo, que durante el periodo enero-octubre tuvo un crecimiento en ingresos de 19.2%, y de los excursionistas, con un incremento del 27,3%.

Desde Reporte Gemes sostuvieron que este crecimiento se puede deber en gran medida a las fluctuaciones en el tipo de cambio y la depreciación del peso que se dió en los últimos meses, y que convirtió en una oportunidad más atractiva visitar las ciudades fronterizas de México.

Estas cifras contrastan los índices del turismo por vía aérea, que de enero a octubre creció 1.8% en volumen y 4.4% en generación de ingresos, en comparación con el mismo período de 2023.

Quizás te interese: Cae el arribo de turistas internacionales en vuelos, pero el turismo fronterizo crece 33% en septiembre

Deja tu comentario