El titular de la Secretaría del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer una serie de índices estimativos para el 2022 sobre el ingreso de divisas, la estimación de consumo, el índice de ocupación y el PIB Turístico.
Turistas internacionales aportarían US$ 26 mil millones
Miguel Torruco Marqués, informó que con base en los índices de la llegada de turistas internacionales al momento, las expectativas se ajustaron a la alza.
Con base en las expectativas, este año México captará 26 mil 121 millones de dólares en ingresos por turistas internacionales.
Esta cifra representa 6 mil 325 millones de dólares más que lo estimado en 2021, es decir 32% más, y 6.3% por arriba del nivel observado en 2019.
Esta estimación se determinó a través de los resultados de enero a mayo de la Encuesta de Viajeros y a los índices del 1er Trimestre del Indicador Trimestral de la Actividad Turística (ITAT) de 2022.
Miguel Torruco Marqués destacó que las expectativas se han ajustado a la alza de acuerdo con lo observado en el comportamiento que la actividad turística ha ido mostrando durante este año.
Te puede interesar: Vuelos internacionales: 83.6% de ocupación de enero a junio
Las proyecciones de Sectur sobre los índices anuales
Al cierre de 2022 se prevé la llegada de 42 millones 301 mil turistas internacionales, un aumento de 32.7% más que lo registrado en 2021, y a solo 6% para alcanzar el nivel observado en 2019.
La estimación de consumo turístico es de 152 mil 591 millones de dólares, lo que significa un incremento de 14.3% comparado con 2021.
Dentro de esta cifra, 13 mil 893 millones de dólares serían de consumo por hospedaje, un 18.7% más que en 2021.
Torruco Marqués señaló que se prevé una ocupación promedio anual de 55.9%, 14.6 puntos porcentuales por arriba de 2021, que a su vez fue 15.3 puntos porcentuales por arriba de 2020.
Respecto al alojamiento de economías compartidas, se estima que en 2022 será de 11 millones de espacios ofrecidos, un 6.2% de la oferta de hospedaje, lo que contribuiría con 2.8 puntos porcentuales de la ocupación general.
¿Qué sucederá con el PIB turístico?
El titular de Sectur subrayó que además se prevé que incremente la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional y su representación sea de 8.4%.
Miguel Torruco Marqués realizó un comparativo del PIB Turístico en la economía nacional, en tres años críticos: 1995 por la crisis económica en México, en 2009 por la influenza AH1N1 y la crisis económica mundial de ese año, y en 2020 por la pandemia, cuando fue de 6.9%, luego de estar en 8.5% en 2019.
Para saber más novedades ingresa al sitio oficial de Sectur .
Temas relacionados