De acuerdo con cifras oficiales, en septiembre hubo un repunte en la recuperación de la llegada de turistas internacionales respecto a niveles prepandémicos, ya que se cerró la brecha a -0.6% comparado con los arribos del mismo mes de 2019, después de haber retrocedido en agosto, dio a conocer Gemes Consultores en su reporte mensual.
Arribo de turistas internacionales alcanza niveles de 2019
Estimaciones de Gemes apuntan que la reactivación turística tendrá lugar hasta 2023. El arribo de turistas internacionales continúa en ascenso.
El análisis refiere que se trata de la menor caída en los 19 meses de impacto de la pandemia, la cual podría explicarse por la inestabilidad del mercado por rebrotes de contagio de coronavirus y por el efecto estacional, toda vez que septiembre es el mes de menor flujo de turismo internacional para México.
“Es muy alentador que en septiembre se haya prácticamente alcanzado el número de turistas internacionales que se tuvo en 2019. El gran reto es mantener y superar, durante los próximos meses, los niveles de visitantes registrados en 2019 para consolidar la recuperación”, subrayó Gemes Consultores.
No obstante, el número de visitantes internacionales que llegaron a México suma dos meses consecutivos a la baja.
“En el mes de septiembre se redujo la llegada de visitantes internacionales por vía aérea a México por segundo mes consecutivo, en esta ocasión en 15.6% respecto al mes anterior”, puntualizó Gemes.
De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en septiembre llegaron al país 970.5 mil residentes del extranjero, la cifra más baja desde abril de este año.
Diversificación del turismo internacional
El reporte Gemes puntualizó que si bien hubo una desaceleración en la llegada total de visitantes al país en el mes de septiembre, también es visible una menor representatividad de Estados Unidos como principal mercado turístico.
“Mientras en el tercer trimestre de 2020, cuando la llegada de visitantes comenzaba a dar signos de recuperación, nueve de cada 10 visitantes residían en Estados Unidos, la proporción en septiembre de este año fue del 71.4%, la más baja en todo el periodo de crisis. Aun así, la representatividad de este único mercado sigue siendo alta, pues en un mes de septiembre de años prepandemia no era mayor al 54% ”, precisó la consultora especializada en turismo.
Temas relacionados