El turismo en México enfrentará diferentes retos en su desarrollo a lo largo de 2025 debido a diversos factores como lo son la recesión económica, la falta de promoción turística y la percepción de inseguridad que se tiene de diferentes destinos mexicanos.
Retos para el turismo en México en 2025: economía, promoción turística e inseguridad
Una de las oportunidades que el turismo en México puede atacar para este año es consolidarse como uno de los principales destinos a nivel mundial.
De acuerdo con Irene Muñoz, periodista especialista en turismo, el sector será impactado por el incremento en el precio de la gasolina y otros servicios, lo que ocasionará una disminución en el turismo nacional.
“El encarecimiento de servicios, la inflación y la incertidumbre financiera podrían impactar la llegada de turistas internacionales”, compartió Muñoz en su columna publicada por el diario El Universal.
Inseguridad podría afectar el desarrollo turístico de México
La especialista planteó que, a pesar de que los destinos más visitados de México suelen ser seguros, los hechos de violencia y conflictos en diferentes estados del país, manchan la percepción tanto de turistas internacionales como nacionales.
“Esto pone en riesgo no solo la reputación del país, sino también el potencial económico que el turismo representa y el daño a la economía de las familias que viven en esos destinos turísticos”, expuso Irene Muñoz.
Otra área en la que el turismo en México puede desarrollarse mejor, de acuerdo con Muñoz, es promover diferentes sitios turísticos que ya estén consolidados dentro de la preferencia de turistas nacionales e internacionales.
“Se requiere el diseño e implementación urgente de una estrategia integral acompañada por campañas de comunicación que muestren a un México diverso, vibrante y seguro, así como que destaquen a los destinos que cuentan con estándares altos de protección y hospitalidad”, apuntó.
Oportunidades para el turismo en México
La cocreadora aseguró que 2025 es un año ideal para reinventar el turismo en México y para reafirmar el lugar del país como un referente turístico a nivel internacional.
“Se presenta como un momento para reinventarse, aprovechando nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica para posicionar al país como un destino competitivo y sostenible, capaz de atraer visitantes y generar un impacto económico positivo a largo plazo”, expresó.
Temas relacionados