El turismo internacional hacia México registró un repunte en marzo, cuando arribaron al país 2,284,080 turistas internacionales, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Turismo internacional registró leve recuperación en marzo
Turismo internacional registró leve recuperación en marzo.
En una comparación anual, el número de turistas internacionales que ingresaron al país registró una reducción del 17.4% en el mes en cuestión; sin embargo, es la menor en lo que va de la pandemia.
En enero, México recibió 1,923,672 viajeros internacionales; mientras que en febrero el número descendió a 1,587,130 turistas internacionales.
Repunte de divisas por turismo internacional
Marzo también registró las mejores cifras por lo que toca al ingreso de divisas por turismo internacional en el primer trimestre de 2021, con un monto de US$ 1,234.2 millones, lo que significó una variación anual de -10.1%.
Inegi precisó que el gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea fue de US$ 1,042.61, con un incremento del 2% en marzo de este año respecto a igual mes de 2020.
La encuesta de Inegi considera a todos los viajeros internacionales, los cuales están conformados por turistas (pernoctan por lo menos una noche dentro del destino visitado) o excursionistas (no pernoctan o se les conoce como visitantes de día), los cuales pueden ser fronterizos (permanecen dentro de la delimitación de la franja fronteriza) o de internación (ingresan más allá de la delimitación de la franja fronteriza).
Estados Unidos, impulsor del turismo internacional hacia México
Los resultados podrían atribuirse al impulso del turismo proveniente de Estados Unidos.
De acuerdo con un reporte de Gemes Consultores, en marzo pasado ocho de cada 10 visitantes internacionales que llegaron a México por vía aérea, fueron residentes de Estados Unidos.
“Una proporción muy alta, si se compara con el mismo mes de años anteriores (la más alta de 64% en 2016)”, refiere el análisis.
“Durante la pandemia, cuando los flujos turísticos a nivel mundial se paralizaron, los turistas de los Estados Unidos continuaron visitando México y brindando así algo de oxígeno a la disminuida actividad turística del país”, señala el estudio realizado a partir de datos oficiales de la Secretaría de Gobernación.
Te puede interesar: Turismo internacional cae 53.7% el primes trimestre
Temas relacionados