Inicio
Negocios

Travel Shop: trabajo en equipo y renovación constante

Travel Shop arriba a su 8° aniversario con la certeza de que el trabajo en equipo y la renovación constante son la clave para obtener buenos resultados.

Travel Shop arriba a su 8° aniversario poniendo en práctica los aprendizajes que dejó la pandemia, con la certeza de que el trabajo en equipo y la renovación constante son la clave para obtener buenos resultados. Su director general, Miguel Galicia, dialogó con este medio en torno a las novedades de la mayorista, como Viajero Joven y On Board.

-¿Cuáles son las acciones conmemorativas a propósito del 8° aniversario de Travel Shop?

-Todo aniversario se debe celebrar. Son ocho años de un gran esfuerzo y personalmente me siento muy orgulloso de dirigir un equipo que se ha logrado estructurar muy bien, con gente profesional, entusiasta y creativa. No podemos dejar de mencionar los últimos dos años que sin duda han sido un parteaguas para nuestra organización y nuestra industria y que han venido a romper nuestras cadenas de distribución y los procesos que teníamos establecidos; y nos han obligado a renovarnos. Toda crisis trae una oportunidad y en Travel Shop la hemos sabido capitalizar muy bien con una estrategia de comunicación digital y de marketing que nos permite, aún lejos, estar cerca de nuestros clientes y promover nuestro producto.

Toda crisis trae una oportunidad y en Travel Shop la hemos sabido capitalizar muy bien Toda crisis trae una oportunidad y en Travel Shop la hemos sabido capitalizar muy bien

-En términos de producto, ¿cuáles son los cambios y adiciones al portafolio?

-Tenemos dos líneas de negocio: una es “Vive por México”, nuestra campaña permanente para promocionar destinos y productos muy bien seleccionados en México. Hoy seguimos contratando producto con proveedores terrestres de todo el país, aerolíneas y cadenas hoteleras. La segunda línea de producto es la internacional, que son destinos amigables o accesibles para mexicanos. En este sentido los destinos de América Latina están resurgiendo de una manera muy importante: Colombia, Perú, Costa Rica y Argentina.

El norte de Canadá es uno de nuestros destinos estelares para primavera y verano, mientras que Europa siempre será uno de los destinos aspiracionales para cualquier viajero.

travel-shop-2.jpeg
El director general de Travel Shop, Miguel Galicia.

El director general de Travel Shop, Miguel Galicia.

Medio Oriente, pese al conflicto armado en Ucrania, sigue siendo un destino interesante y al que muchos mexicanos están abiertos. Además, estamos muy entusiasmados con Hotel Shop, la plataforma que concentra todas nuestras contrataciones hoteleras, siempre pensando las agencias de viajes.

Tenemos novedades como Viajero Joven, un concepto de productos en diferentes partes del mundo dedicado a los viajeros de espíritu joven, independientemente de su edad. Otra novedad es On Board, nuestra selección de travesías en cruceros con programas terrestres. Por ejemplo, navegación por Alaska y Canadá con visita al Parque Nacional Denali, uno de los parques nacionales más importantes del mundo en el corazón de Alaska. En nuestra línea de Experiencias destaco que es muy completa y no necesariamente hablamos de lujo sino de experiencias, en destinos como Islandia, Costa Rica, Finlandia, Croacia o Escocia; y en México en destinos como Baja California, con expediciones a lo largo de la península; el desierto de Sonora, productos boutique en Yucatán, la Huasteca Potosina, Durango, Coahuila, las rutas vinícolas.

-¿Cuáles son los avances en el desarrollo de Travel Shop 4.0?

-El escenario pospandemia viene a replantearnos las prioridades de los desarrollos tecnológicos. Nosotros seguimos trabajando en la plataforma que hoy tenemos y en nuestro proyecto Travel Shop 4.0, que en los próximos meses será una realidad para lanzarlo al mercado mexicano y las agencias de viajes.

-¿Cómo se ha reconfigurado a nivel interno Travel Shop?

-Eventos como la pandemia, la crisis económica o la guerra nos vienen a reforzar que debemos trabajar en equipo. Tener bien claro lo que queremos vender y hacer ayuda muchísimo, así como el fortalecimiento de liderazgos internos dentro de las organizaciones se tiene que traducir en delegación, confianza y creatividad y creo que esto lo hemos entendido muy bien en Travel Shop. Nunca nos quedamos quietos en estos dos años y creo que ahora estamos recogiendo los frutos, no solamente la confianza de nuestros clientes sino de nuestra comunicación interna con los equipos de trabajo. En ese sentido, hemos ido recuperando el equipo, estamos contratando para reforzar los diferentes equipos y poder estar a la altura de lo que los clientes están demandando. Vale la pena recordar que esta crisis vino a romper todos los procesos, por eso es importante entender que todo se tiene que reestructurar para poder vender un producto de calidad y no decepcionar a nuestros clientes, que hoy más que nunca quieren viajar.

-¿Cuáles son las próximas campañas de Travel Shop?

-Este año hemos lanzado dos campañas y vamos a lanzar la tercera. En general una campaña consiste en reenfocar el producto que se puede vender en ese momento y buscar diferenciales importantes para lanzarlos a las agencias de viajes. Vale la pena destacar que en Travel Shop nos hemos empeñado en lanzar estas campañas en marca blanca para que los agentes de viajes puedan replicarlas y seducir a sus clientes con videos, post, contenido y flyers con promociones. En mayo venimos con la campaña preverano y en breve sabrán todos los lanzamientos que tendremos.

Temas relacionados

Deja tu comentario