2021 dejó un saldo positivo para Travel Shop, operadora dirigida por Miguel Galicia, quien augura un prometedor 2022 a pesar de los retos que supone la incertidumbre política y económica en México y el mundo.
Travel Shop encara este año con un "Vive por México" fortalecido y el optimismo ante la reactivación del turismo internacional.
“Somos optimistas pese a este entorno complicado”, señaló el directivo en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
Una de las fortalezas del portafolio de Travel Shop es la campaña “Vive por México”, que se ha robustecido y actualmente suma más de 150 programas por todo el país en tres niveles de servicio: “A tu alcance”, “Clásicos” y “Experiencias”, presentes en cada producto de la operadora.
“La oferta de ‘Vive por México’ se ha enriquecido con la relación que tenemos con muchos socios comerciales, que han apostado por Travel Shop para hacer, distribuir o empaquetar su producto, como aerolíneas y hoteles. Gracias a ello, hoy contamos con una gran programación de paquetes por todo el país, con una contratación hotelera y aérea que nos permite ser bastante competitivos en el mercado, es decir, para las agencias de viajes”, enfatizó Miguel Galicia.
Leer más: Travel Shop: "Vive por México" deslumbra en Aula 4.0
Travel Shop ante la reactivación del turismo internacional
Por lo que toca a destinos internacionales, Travel Shop se mantuvo activo a lo largo de estos dos años de la mano de destinos que permanecieron abiertos, como Perú, Costa Rica, República Dominicana y Colombia, que hoy son el eje de producto en América Latina para la mayorista.
En Norteamérica, pese al estricto manejo de la pandemia por parte de Canadá éste sigue siendo un destino de gran relevancia para Travel Shop, así como Estados Unidos, particularmente enclaves como California, Nevada, Parques Nacionales, Nueva York, Florida y parques como Disney y Universal tanto en California como en Florida.
“Y más allá del Atlántico, Europa sigue siendo muy importante para nosotros. Tenemos una red de proveedores muy grande, no solamente los grandes operadores españoles sino proveedores locales en casi todos los rincones de Europa que nos permiten diseñar productos para targets diferentes. Una de las grandes apuestas es por Mapaplus, Surland y a VPT como nuestros proveedores estratégicos para la gran turoperación en Europa, que siempre será un destino aspiracional para el mercado mexicano”, explicó Miguel Galicia.
De Medio Oriente destacó especialmente a Egipto, Dubái, Turquía y, recientemente, Jordania e Israel.
Novedades de Travel Shop
En un par de meses, la operadora lanzará su plataforma Travel Shop 4.0: “Es la siguiente etapa de nuestra página web, que permitirá hacer mucho más en cuanto a reservaciones, consultas y marketing para las agencias de viajes. Me gustaría insistir en que nosotros nos ponemos en los zapatos del agente de viajes para ver cómo ayudamos a cerrar una venta”, anunció Miguel Galicia.
El directivo añadió que el equipo comercial de Travel Shop ha reanudado el contacto presencial con agencias de viajes y mantiene un formato virtual para la actualización del producto.
En este mes concretarán eventos importantes para agencias de viajes en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Puebla, y en abril lo harán en Querétaro, Morelia y Monterrey, entre otras.
Miguel Galicia finalizó con un reconocimiento a las agencias de viajes “que resistieron la tormenta” y a los profesionales que aún quedándose sin empleo decidieron por seguir fomentando el turismo y mantener por su cuenta una cartera de clientes.
Temas relacionados