En los últimos meses, las tarifas de vuelos se han incrementado hasta en un 30% debido, en parte, a la revisión de aviones, si bien desde antes de la pandemia se registran aumentos en el costo de los boletos aéreos, de acuerdo con información de American Express Global Business Travel (GBT).
Vuelos: precios de boletos incrementaron hasta un 30% en 2024
Previsiones de American Express apuntan a que en 2025 el costo de los vuelos crecerá en promedio de 2% a 3%, pero no a la misma velocidad que en años previos.
Los vuelos alcanzaron hasta un 30% de incremento durante los últimos meses, según datos de GBT American Express.
"Las tarifas aéreas están creciendo desde 2019, antes de la pandemia. En promedio, durante todo el año hemos visto un 30% de incremento en comparación con 2019. Ahora el crecimiento ya se está estancando. (Los costos) están altos, pero no crecen a la misma velocidad que en 2024", afirmó Drew Crawley, presidente de la compañía.
"Sí hubo un gran salto pospendemia por un par de años y ahora lo que vemos es que se está ralentizando un poco. Va a continuar esta tendencia de aumento (en los precios de los vuelos) del 2% o 3%, dependiendo del mercado. Estamos llegando a ese punto de equilibrio", destacó el ejecutivo en conferencia de prensa en Ciudad de México.
American Express: ¿Dónde serán más costosos los vuelos?
José Camarena, vicepresidente de Global Shared Service Centers - Traveler Care de American Express, puntualizó cuáles son las regiones del mundo donde la compañía prevé un mayor incremento en el costo de los vuelos.
"En viajes de Norteamérica a Sudamérica esperamos un decremento cercano al 8% en el precio del viaje de clase económica. En el viaje de clase ejecutiva, probablemente sea menor (el decremento), de un 1%.
"Pensamos que los viajes dentro de Sudamérica, en clase económica, van a tener un incremento de alrededor de 3.6%. Dentro del mundo de la clase ejecutiva, prácticamente van a estar al mismo nivel (que el año pasado), siempre hablando en los viajes dentro de Sudamérica", precisó.
Y agregó que donde American Express prevé un incremento más grande es en los trayectos de aerolíneas entre Europa y Asia. "Ahí vemos incrementos de 6% a 7% para clase económica y para clase ejecutiva, puede ser de hasta el 8%. Hablando de Norteamérica nada más, vemos incrementos que siguen, pero ya a la baja, de alrededor del 2.7% o 2.8%".
Te puede interesar: IATA: la demanda de pasajeros creció un 8.1% en noviembre de 2024.
Temas relacionados