Volaris generó una utilidad neta de US$ 126 millones de los US$ 3, 142 millones que representan los ingresos totales percibidos por la aerolínea a lo largo del año, de acuerdo con el “Reporte de Resultados Financieros del Cuarto Trimestre 2024” publicado por la compañía.
Volaris generó utilidad de US$ 126 millones en 2024
Volaris alcanzó una utilidad neta de US$ 46 millones y transportó a más de 29 millones de pasajeros durante el año anterior.
Enrique Beltranena, CEO de Volaris, destacó el desempeño de la compañía en 2024.
“Fue un año (2024) extraordinario para Volaris. A pesar de los continuos retos causados por las inspecciones de motores GTF y las aeronaves en tierra, logramos uno de nuestros mejores resultados en ingresos y rentabilidad”, resaltó el presidente y CEO de Volaris, Enrique Beltranena.
Los ingresos totales de la aerolínea en 2024 fueron de US$ 3,142 millones, lo que representa una disminución de 3.6% en comparación con 2023, cuando Volaris captó ingresos de US$ 3,259 millones.
Resultados operativos de Volaris en 2024
La línea aérea dio a conocer que transportó a 29 millones 473 mil pasajeros de manera anual en 2024, lo que representa una caída de 12% en comparación con 2023, cuando se registró el transporte de 33 millones 497 mil usuarios.
El factor de ocupación de Volaris creció 0.8%, ya que el porcentaje pasó de 86% en 2023 a 86.8% en 2024. Sin embargo, en el cuarto trimestre del año anterior dicho índice pasó de 88.1% a 87.3%.
Volaris destacó que a lo largo del año anterior se añadieron 14 aeronaves a su flota, ya que en 2023 la compañía tenía 129 aviones y en 2024 la cifra subió a 143 unidades a su disposición.
Volaris anuncia 30 nuevas rutas nacionales e internacionales
En enero de 2025, Volaris dio a conocer el estreno de 30 rutas, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de incrementar la conectividad aérea de diferentes destinos del país.
Las rutas aumentarán las conexiones en Morelia, Monterrey y San Luis Potosí con vuelos nacionales, mientras que las operaciones internacionales crecerán desde Ontario, Oakland, Los Ángeles, Nueva York (todos en Estados Unidos) y San José (en Costa Rica).
“Este incremento de rutas reafirma el compromiso de ofrecer a nuestros clientes las mejores oportunidades para viajar, ya sea para estar más cerca de sus seres queridos, por cuestiones de negocios o simplemente para tener momentos de esparcimiento y placer en unas vacaciones”, aseguró Holger Blankenstein, vicepresidente de Volaris.
Volaris es reconocida como una de las aerolíneas más seguras del mundo
En enero de 2025, Volaris recibió el reconocimiento como la décima línea aérea de bajo costo más segura de acuerdo con el sitio web Airline Ratings, el cual se especializa en valorar la seguridad y calidad en las operaciones de 385 aerolíneas a nivel internacional. La compañía es la única de Latinoamérica en esta categoría.
Airline Ratings evalúa los registros de incidentes de los dos últimos años, la capacidad y la antigüedad de la flota de cada aerolínea, certificaciones específicas, así como la capacitación a pilotos y tripulación.