Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Aeroméxico comienza a operar vuelos directos entre Ciudad de México y Cartagena

Aeroméxico y ProColombia convocaron a socios comerciales para dar a conocer la apertura del vuelo Ciudad de México-Cartagena en febrero de este año.

Aeroméxico y Pro Colombia organizaron un evento para el lanzamiento de los vuelos directos entre Ciudad de México y Cartagena, dicha ruta será inaugurada el 20 de febrero de este año y representará 10 mil asientos mensuales más hacia Colombia de la aerolínea.

El evento fue encabezado por los siguientes representantes de la industria:

  • Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México para Aeroméxico.
  • Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de Sectur.
  • Pilar Vargas, ministra plenipotenciaria y embajadora de Colombia en México.
  • Mateo Gómez, director de ProColombia en México.
  • Carlos Martínez, director general del Fondo Mixto de Promoción Turística de Ciudad de México.

Aeroméxico crece su conectividad a Colombia

Pasquale Speranza informó que, con la inauguración del vuelo Ciudad de México-Cartagena, la aerolínea crecerá 25% en su oferta hacia el país sudamericano, ya que ofrecerá 10 mil asientos extras al mes.

“Los vuelos entre Ciudad de México y Cartagena serán operados por uno de los aviones más modernos del mundo, el Boeing 787 MAX. La aeronave contiene 16 asientos en clase Premier, 18 asientos en Aeroméxico Plus y 132 en clase Turista”, precisó Pasquale Speranza.

El representante de Aeroméxico compartió que en 2025 se cumplen 15 años de la inauguración de la ruta Ciudad de México-Bogotá y 10 de la conexión directa entre la capital mexicana y Medellín.

pasquale speranza aeromexico col.jpg
Pasquale Speranza adelantó los detalles principales del vuelo Ciudad de México-Cartagena.

Pasquale Speranza adelantó los detalles principales del vuelo Ciudad de México-Cartagena.

Colombia vive un “auge turístico”

Mateo Gómez destacó la importancia de inaugurar dicho vuelo y cómo se beneficiarán ambas naciones con esta nueva conexión. De acuerdo con el director de ProColombia la oferta turística de Cartagena está conformada por playas, sitios históricos, gastronomía y eventos culturales.

Colombia está viviendo un auge turístico sin precedentes, de enero a noviembre de 2024 el país recibió a 5.9 millones de turistas internacionales, lo que representa un crecimiento de 9% en comparación con el mismo periodo de 2023”, comentó durante el evento en que se anunció la nueva ruta.

procolombia aeromx.jpg
Mateo Gómez destacó los factores turísticos de Cartagena y Colombia en general.

Mateo Gómez destacó los factores turísticos de Cartagena y Colombia en general.

Sectur destaca relación México-Colombia

Nathalie Desplas Puel, en representación de la titular de Sectur Josefina Rodríguez Zamora, resaltó la relación México-Colombia en términos turísticos, pues este país representa el tercer mercado internacional con más llegadas a territorio mexicano.

“El lazo entre México y Colombia es particularmente significativo. De enero a noviembre del año anterior, llegaron a la capital mexicana más de 472 mil turistas colombianos, los cuales generaron ingresos de 548 millones de dólares”, señaló Desplas Puel.

nathalie desplas colombia aeromx.jpg
Nathalie Desplas subrayó la importancia de la relación turística entre México y Colombia.

Nathalie Desplas subrayó la importancia de la relación turística entre México y Colombia.

Evento de Aeroméxico y ProColombia en fotos

procolombia aeromx 1.jpg
El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

procolombia aeromx 2.jpg
El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

procolombia aermox 3.jpg
El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

El evento del anuncio convocó a socios comerciales y representantes de la industria.

Deja tu comentario