Una delegación conformada por 14 empresas turísticas de Santander, Colombia, visitó Ciudad de México con el propósito de incentivar la visita de viajeros mexicanos a esa región. La jornada contó con el apoyo de ProColombia y la participación de operadoras mayoristas de México y Avianca.
Sandra Arias, VP de Cotelco Santander, señaló la importancia del mercado mexicano para Colombia, toda vez que representa el 40% del turismo internacional para el país.
"Queremos mostrar Santander al mercado internacional y México es importante por la cantidad de viajeros que envía a nuestro país.
"Este es el inicio de una serie de visitas, una o dos veces al año, para promover nuestra región pero también para aprender de México las mejores prácticas. Sabemos que ustedes son icono de turismo en Latinoamérica y referentes de un excelente servicio", afirmó en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.
Los atractivos de Santander
Localizada a 30 minutos en avión desde Bogotá o una hora desde Medellín o Cartagena también por vía aérea, Santander es una ciudad intermedia "pero de mucha prosperidad turística", apuntó Arias.
Entre sus atributos turísticos destaca el Cañón de Chicamocha, el segundo a nivel mundial en dimensiones y que es el único que cuenta con teleférico para atravesarlo.
También destacó la segunda posición del país en la práctica de parapente (el primero es Italia), así como su entorno natural idóneo para realizar caminatas, avistamiento de aves y sus campos de golf.
Además, abundó, Santander posee un rico legado cultural e histórico.
Sobre la infraestructura turística del enclave, Arias puntualizó que suma alrededor de 3,200 habitaciones y un centro de convenciones con capacidad para eventos de entre 2,500 y 3,000 personas, por lo que también se promueve como destino MICE.
ProColombia apuesta por México como país emisor
De su lado, Carolina Encinales, en representación de ProColombia en México, remarcó la importancia de que tanto agentes de viajes minoristas como operadores mayoristas conozcan Santander y otros destinos emergentes de Colombia.
"Empezamos con Santander pero también vendrán otros destinos. Desde la oficina de ProColombia queremos impulsar el Eje Cafetero, San Andrés y Providencia y, desde luego, los destinos que ya son conocidos en el mercado mexicano", afirmó.
Asimismo, refirió que la entidad tiene el propósito de regresar a México a la posición número 2 como mercado internacional, ya que actualmente ocupa el tercer lugar, luego de Estados Unidos y Ecuador.
Temas relacionados