La ciudad de Tijuana fue designada como sede de la edición 49° del Tianguis Turístico México 2025, luego de que el Comité de Selección del Tianguis Turístico México analizara y evaluara las propuestas presentadas por las tres entidades federativas interesadas: Baja California, Nuevo León y Puebla.
Tianguis Turístico de México: Tijuana recibirá la edición 49° en 2025
El Comité de Selección del Tianguis Turístico México designó a Tijuana, Baja California, como sede de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025.
Tijuana será sede del Tianguis Turístico 2025.
El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués, indicó que por unanimidad se designó a la ciudad de Tijuana, en el Estado de Baja California, como la sede de la 49° edición del Tianguis Turístico México 2025, bajo las siguientes consideraciones: la ciudad goza de una buena conectividad aérea; y dará la oportunidad para romper el récord de mayor asistencia de tour operadores de California y otros estados de la Unión Americana y Canadá, que son el primer y segundo mercado emisor de turistas internacionales a México, respectivamente.
Te puede interesar: Tianguis Turístico 2024: Sectur consolida a Acapulco como sede del evento
Torruco Marqués aseguró que la meta de la 49 edición del Tianguis Turístico será romper el récord de las ediciones anteriores en cuanto al número de tour operadores procedentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur; con énfasis en los agentes de viajes europeos y de Sudamérica.
Según datos de Sectur, en los primeros 11 meses de 2023 llegaron 12 millones 89 mil turistas de Estados Unidos, 3.3% más lo registrado en enero-noviembre de 2022; y de Canadá arribaron 2 millones 114 mil turistas, 45.3% superior al mismo periodo de 2022; respectivamente; y ambos mercados representan en conjunto un 72.8% del total de turistas internacionales que llegan a México.
¿Quiénes forman parte del Comité de Selección del Tianguis Turístico México?
En el Comité de Selección del Tianguis Turístico México participaron el titular de Sectur, quien a su vez lo preside; el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el director general de Promoción y Asuntos Internacionales y secretario técnico del Comité, Emmanuel Rey; la directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Lyndia Quiroz Zavala; el presidente del Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), Héctor Tejada Shaar; la directora ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Lourdes Prieto Márquez; el presidente del Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Miguel Ángel Fong González; el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), José Lucio Rodríguez González; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Germán F. González Bernal; el presidente de la Asociación Nacional Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Felipe Cervantes Vega; y el presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Luis E. Barrios Sánchez.
Se espera que el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, comience a formar parte del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025.
El próximo mes de abril, en el marco de la 48 edición que se llevará a cabo en Acapulco, se realizará el cambio de estafeta.
Leer más sobre Tijuana: Tijuana: Conoce las 5 mejores cervecerías artesanales
Temas relacionados