Inicio
General

Sectur estima la recuperación plena del turismo en 2023

Sectur estima una recuperación plena del turismo en 2023, dijo Miguel Torruco Marqués al presentar las expectativas con base en el nuevo calendario escolar.

El titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, estimó que la recuperación del sector en el país tendrá lugar hasta 2023, cuando se alcancen los niveles registrados en 2019.

“Calculamos que en 2023 podremos tener los mismos niveles al cierre de 2019 que fueron 45,2 millones de turistas de internación y una derrama económica de US$ 24.600 millones, es decir, con un crecimiento posterior de entre 9% y 10% para 2024”, precisó durante su participación en la conferencia de prensa conjunta con la Secretaría de Educación Pública para dar a conocer el próximo calendario escolar.

TORRUCO-CALENDARIO.jpeg
El titular de la Sectur, Miguel Torruco, durante la conferencia de prensa.

El titular de la Sectur, Miguel Torruco, durante la conferencia de prensa.

El responsable de Sectur sostuvo que los seis días de asueto, los tres fines de semana largos y los tres periodos vacacionales incluidos en el calendario escolar 2020-2021 contribuirán a la recuperación del sector turístico del país, generando una derrama económica para beneficio de la población local.

Vale mencionar que el nuevo ciclo escolar iniciará a distancia el próximo 24 de agosto, y su conclusión será el 9 de julio de 2021.

SECTUR: PROYECCIONES EN TRES ESCENARIOS.

Las estimaciones de Sectur se basan en tres escenarios posibles, en función del color del semáforo epidemiológico, tomando en cuenta los cinco puentes cortos, los tres puentes largos y los periodos vacacionales.

“La pandemia ha hecho cambiar la forma de hacer turismo y tenemos que tener en cuenta los tres escenarios de acuerdo al semáforo”, indicó el titular de Sectur.

SEMÁFORO VERDE.

En materia de ocupación, irá del 29,13% a 55,3%, con una llegada total de 37 millones 951 mil turistas a hoteles y una derrama de $ 83.651 millones.

SEMÁFORO AMARILLO.

La ocupación hotelera variará entre el 20,05% y el 40,17%, con una afluencia de 26 millones 932 mil turistas a hoteles y una derrama económica de $ 59.375 millones.

SEMÁFORO NARANJA.

La ocupación variará entre 13,23% y un 26,8%, considerándose el escenario más adverso. Esto repercutirá en tan solo una llegada de 17.590.000 turistas a hotel con una pequeña derrama de $ 38.788 millones.

CÓMO FUNCIONAN LOS SEMÁFOROS EN EL TURISMO

Deja tu comentario