Inicio
General

Sectur Tamaulipas presenta el sello SaniTam

El viernes próximo se llevará a cabo el lanzamiento de "SaniTam", constancia que dará fe del cumplimiento de protocolos de seguridad e higiene por parte de los prestadores de servicios turísticos del estado.

Durante su participación en el webinar titulado “Gestión de destinos”, Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas, precisó que el lanzamiento de “SaniTam” se llevará a cabo el próximo viernes 15 de mayo y adelantó también que la dependencia a su cargo trabaja en una nueva página web: www.conocetam.com, la cual estará habilitada una vez que pase la contingencia sanitaria para reserva en línea de paquetes turísticos, ofertas y promociones, así como para registro de agentes de viajes y turoperadores.

Olivera Rocha dio una completa cátedra de lo que será la nueva era del turismo, una vez pasada la crisis sanitaria por el Covid-19. “Durante los próximos años veremos cambios no solo en protocolos de higiene sino también en la oferta, la infraestructura y los nuevos negocios derivados de estas necesidades”, expuso.

Señaló que en los destinos turísticos posCovid habrá dos componentes fundamentales: la solidaridad y el retorno a lo local.

“Más que nunca el encuentro con lo local cobrará fuerza. Habrá una demanda turística de viajes a entornos locales y habrá una comunidad más fortalecida. Veremos una nueva gobernanza en los destinos turísticos, donde habrá una mayor colaboración entre organismos no gubernamentales, los tres órdenes de gobierno y la comunidad”, explicó.

El secretario subrayó que de ahora en adelante los productos turísticos deberán ser competitivos y sostenibles.

En el camino a un destino turístico 5.0, la fórmula es la suma de un producto turístico sostenible, nuevos criterios de seguridad e higiene, solidaridad y comunidad.

Adelantó que se estima que la recuperación de las actividades será de la siguiente manera: turismo rural y de naturaleza, turismo de sol y palya, turismo urbano y cultural, y turismo de reuniones y viajes corporativos.

El plan de reactivación sostenible planteado por la Sectur Tamaulipas para un mediano plazo consiste, a decir de Olivera, en un fuerte impulso a lo local, medidas de sanidad y promoción local y nacional.

La dependencia contempla cuatro fases de recuperación: confinamiento, mitigación, regreso y recuperación, esta última con un estimado de 12 a 18 meses para que la demanda de viajes alcance niveles preCovid-19.

El encuentro virtual fue organizado por la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) y el Colegio Nacional de Turismólogos.

Deja tu comentario