El reto para los profesionales del turismo es comprender la dinámica de una industria en evolución, cuyos clientes cada vez más buscan la personalización en todos los bienes y servicios que consumen. De ahí que la visión de Sabre sea un nuevo mercado para los viajes personalizados.
El vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Sabre, Esteban Velásquez.
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Sabre, Esteban Velásquez, habló de la importancia de incorporar el concepto de “retail”.
“Estamos llegando a un mundo donde el ser humano busca personalización, algo con lo que se identifique, y la industria de viajes no va a estar fuera del camino y es importante tener cómo hacer eso tecnológicamente posible”, explicó.
Sobre la contribución de Sabre a este proceso, Velásquez apuntó: “Sabre tiene muchas unidades de negocio pero al final del día damos soluciones tecnológicas a los jugadores de la industria: están las aerolíneas, los hoteleros y las agencias de viajes.
“Sabre, como globalizador, está en medio de la aerolínea o el hotel y las agencias de viajes. Al entender la oferta personalizada de la aerolínea u hotel se la presentamos a la agencia de viajes, de tal manera que cuando las agencias de viajes tienen al pasajero de frente o en la página web, el agente de viajes le puede decir qué tiene y qué no tiene (el prestador de servicios). Entonces la gente lo ve, entiende la diferencia del producto y lo puede comprar a través de nosotros.
“En Sabre tratamos de entender y en algunos casos hasta de asesorarlos dando esas consultorías a los clientes de cómo debe de ser esa estrategia retail y luego ellos lo definen porque al final son los dueños del producto y nosotros somos el canal de comunicación para llevarlo del otro lado”, puntualizó.
Sobre los avances en la comprensión de los actores de la industria de esta nueva forma de vender y distribuir los viajes, Velásquez señaló que hay mercados más avanzados que otros, “pero hoy en general el consumidor está en el mismo nivel, el cliente va a pedir viajes personalizados porque es algo que hay afuera. En la región, sin saberlo, estamos más familiarizados de lo que pensamos con el retail”.
Te puede interesar: Sabre apuesta fuerte a su Retail Intelligence
Recomendaciones de Sabre para agencias de viajes
El directivo de Sabre recomendó a las agencias de viajes ser objetivos, tener mucha flexibilidad, ser empáticos y seguir abiertos a los cambios.
“Es muy importante estar enfocados en lo que nosotros controlamos. Nosotros no controlamos la evolución de una pandemia ni las decisiones de un gobierno; no controlamos muchas cosas en esta vida, pero sí controlamos entender que el mundo del retail es real y que el cliente nos va a pedir viajes personalizados porque pide experiencias personalizadas no sólo a nosotros sino en la cafetería o en la tienda”, remarcó.
Temas relacionados