Inicio
Actualidad

Riviera Nayarit recupera mercado de Estados Unidos

Alentados por la vacunación en su país, viajeros de Estados Unidos vuelven a Riviera Nayarit, destino que también registra un repunte en el mercado nacional.

Riviera Nayarit registra un incremento en los turistas procedentes de Estados Unidos, animados por el acelerado proceso de vacunación en ese país, comentó Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.

En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el directivo de la OVC de Riviera Nayarit dijo que el mercado que mejor se está recuperando es la hotelería de lujo, sobre todo los hoteles boutique.

Un ejemplo de la recuperación, dijo Richard Zarkin, es que United Airlines anunció que de mayo a octubre -que es cuando regularmente bajan sus frecuencias- operarán diario vuelos desde Newark, Denver y Chicago, Estados Unidos, algunos con más de una frecuencia al día.

“Se está levantando muy bien el mercado de Estados Unidos, de manera muy notable en los hoteles de lujo y veremos cómo para abril y mayo los grandes turoperadores norteamericanos, que tienen contratos importantes con muchos hoteles de Riviera Nayarit, se van recuperando. Sin duda, el hecho de que United esté aumentando frecuencias en meses que tradicionalmente no viajan los turistas de Estados Unidos, quiere decir que mucha gente ya está viajando gracias a la vacuna”, subrayó el responsable de la promoción turística de Riviera Nayarit.

RichardZarkin.JPG
Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.

Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit.

Repunte de mercado doméstico en Riviera Nayarit

Richard Zarkin recordó que en 2009, cuando tuvo lugar la crisis sanitaria del virus AH1N1 en México, el mercado nacional fue el primero en reactivarse; y que en esta ocasión ha ocurrido lo mismo.

“El primero en reactivarse fue el turismo carretero. Riviera Nayarit tiene esa ventaja geográfica: toma entre cuatro y siete horas llegar desde Guadalajara, León, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Morelia o Zacatecas”, dijo el directivo de la OVC de Riviera Nayarit.

Añadió que un mercado que creció exponencialmente fue Monterrey, que ha sido regularmente un mercado aéreo, de alto poder adquisitivo. “Muchos regiomontanos, al no poder ir a Europa o Sudamérica, buscaron venir a Riviera Nayarit a los hoteles de lujo.

“De hecho tradicionalmente veíamos vuelos para fin de semana desde y hacia Monterrey pero Viva Aerobus y Volaris introdujeron frecuencias diarias; es un mercado que ha crecido muchísimo”, señaló Zarkin.

Hablando de alta gama, Riviera Nayarit ha robustecido su oferta con la apertura el año pasado de One&Only Mandarina y Conrad Punta de Mita; mientras que para este año se esperan las inauguraciones de Iberostar Grand, en Litibú; resorts Secrets y Dreams en Punta de Mita, Susurros del Corazón, de Auberge Resorts Collection; y Ritz-Carlton Reserve en Costa Canuva.

Deja tu comentario