Con más de 40 mil habitaciones en operación, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) destacó que en julio pasado la hotelería organizada alcanzó un 66.6% de ocupación, la más alta registrada en los últimos 17 meses, desde el 83.4% de febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia.
Riviera Maya alcanza la ocupación más alta en 17 meses
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
La asociación afirmó que de julio a agosto de 2021, meses de la temporada de vacaciones de verano, Riviera Maya alcanzó una ocupación promedio del 54%.
“En AHRM nos sentimos optimistas al ver el paulatino crecimiento de la afluencia de visitantes, tanto del mercado nacional y del internacional, especialmente del estadounidense, y confiamos que con la reapertura de vuelos desde Canadá la afluencia de turistas continuará en aumento en los próximos meses”, comentó el dirigente de los hoteleros, Toni Chaves, en conferencia de prensa.
De acuerdo con las estadísticas de la agrupación, Riviera Maya registró una ocupación hotelera de un 43.8% de enero a agosto pasado, porcentaje muy superior al 32% registrado en el mismo período del año pasado.
Vuelos nacionales e internacionales apuntalan la reactivación en Riviera Maya
La reanudación e incremento de vuelos nacionales e internacionales ha permitido la recuperación turística del destino, afirmaron desde AHRM.
- Al respecto, Volaris mantiene 14 frecuencias diarias entre Ciudad de México y Cancún, y la apertura de sus nuevas rutas a Colombia y El Salvador.
- Sobre la reactivación de Canadá, Air Canadá anunció que tiene 195 mil plazas vendidas para viajar al Caribe mexicano en lo que resta del año.
- El Aeropuerto Internacional de Cancún contabilizó en julio pasado más de 14.789 operaciones, siendo el mayor número de vuelos en el presente año, de los cuales 3,013 fueron llegadas nacionales y 4,430 llegadas internacionales.
Saber más sobre la operación de Air Canada a México en la reactivación de sus vuelos
Vacunación y certificaciones apuntalan confianza de viajeros
Toni Chaves reconoció que el avance de las campañas de vacunación entre el personal turístico de Riviera Maya ha contribuido en elevar la confianza entre los mayoristas y operadores que ven al Caribe mexicano como un destino seguro para sus viajeros. Además, Riviera Maya fue uno de los primeros enclaves en el continente en recibir el Sello Safe Travels, mientras que ya son más de 9.000 las empresas que han aplicado para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (Cppsit) en Quintana Roo.
Caravana Nacional Caribe Mexicano
AHRM anunció que está participando en actividades de promoción para elevar la afluencia del turismo nacional, como fue la Caravana Nacional Caribe Mexicano, celebrada a finales de agosto con la asistencia de 27 hoteles y empresas turísticas, en la que se visitaron León, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, reuniendo a más de 400 agentes de viajes.
“Confiamos en que la campaña Caribe Mexicano Lo Mejor de Dos Mundos, creada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, despierte el interés entre los operadores y consumidor final para elevar la afluencia de visitantes en lo que resta del presente año”, concluyó Toni Chaves.
Temas relacionados