Inicio
Negocios

Puerto Vallarta fortalece su conectividad y consolida el Turismo MICE

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta, conversó sobre la llegada de visitantes y el incremento de la conectividad.

En lo que va del 2024, Puerto Vallarta experimentó un incremento de asientos y operaciones aéreas, recibiendo 6.5 millones de visitantes vía aérea a través del Aeropuerto de Puerto Vallarta, según aseguró Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta en una charla exclusiva con Ladevi.

“Durante el corriente año incrementamos nuestra oferta aérea, especialmente para Estados Unidos, Canadá y República Checa, a través de la inauguración del vuelo a Praga que ofrece 432 plazas”, sostuvo Villaseñor.

La llegada de cruceristas al destino también registró cifras positivas, según aseguró el titular del Fideicomiso, que sostuvo que esperan cerrar el año con índices superiores a los del año pasado, ya que el destino recibe tres cruceros a la semana, algunos con doble arribo.

Respecto a las propuestas de alojamiento, Villaseñor aseguró que entre 2023 y 2026 se programó la apertura de 25 hoteles, que representan la incorporación de aproximadamente 2600 cuartos a la oferta del destino.

“A pesar de que se incrementó la oferta de hospedaje en la región y de que durante 2023 registramos cifras históricas, nos encontramos muy optimistas y esperamos cerrar este año con una ocupación promedio anual del 75%”, puntualizó.

Puerto Vallarta (2).jpg
Puerto Vallarta estima alcanzar el cierre del 2024 con una ocupación promedio anual del 75%.

Puerto Vallarta estima alcanzar el cierre del 2024 con una ocupación promedio anual del 75%.

Puerto Vallarta recibió más de 40 eventos de Turismo MICE en 2024

En diálogo con Ladevi, Villaseñor indicó que el turismo MICE ha crecido considerablemente en el destino, al igual que su derrama económica que se alzó un 300% en 2024.

El representan del Fideicomiso informó que en lo que va del año, el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta alojó alrededor de 48 eventos.

“En 2024 incrementamos nuestro inventario disponible y pudimos traer más cantidad de congresos y convenciones, lo que nos garantizó un gran nivel de ocupación hotelera”, puntualizó Villaseñor.

Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.jpg
Durante el 2024 el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta alojó alrededor de 48 eventos.

Durante el 2024 el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta alojó alrededor de 48 eventos.

Quizás te interese: Aeropuerto de Puerto Vallarta anota más de 5 millones y medio de pasajeros en 2024

Principales mercados emisores de turistas hacia Puerto Vallarta

En el marco de la charla, Villaseñor aseguró que durante el 2024 Estados Unidos encabezó la lista de los principales mercados emisores de turistas, principalmente la región de la costa oeste, ya que provienen de California aproximadamente el 30% de los visitantes internacionales que llegan por vía aérea.

Seguido se encuentra Canadá, con conexiones aéreas a 16 de sus ciudades desde Puerto Vallarta.

“Notamos más oportunidades en aquellos mercados donde el invierno es más cruel, por ejemplo, Inglaterra, que registra mayor propensión de viaje”, sostuvo el director.

Además, indicó que España es otro de los mercados prioritarios, donde están trabajando por impulsar las propuestas de turismo de lujo, de golf y gastronomía, sobre todo para aquellos viajeros que ya conocieron el sur o el centro de México y están abiertos a nuevas experiencias.

“Al final del día lo que buscamos es que los cuartos que no están ocupados se puedan llenar con pasajeros de otros mercados que valoren nuestras propuestas de turismo cultural, de naturaleza, turismo social y responsable con el medioambiente y las comunidades”, concluyó Villamayor.

Deja tu comentario