Inicio
Actualidad

Buscan digitalizar oferta de Pueblos Mágicos

En alianza con Google, Despegar, Rotamundos y Gueest, Sectur busca poner en la vidriera digital nacional e internacional la oferta de Pueblos Mágicos.

La iniciativa, alineada a la “Estrategia Digital Nacional 2021-2024”, busca que a través de alianzas estratégicas con empresas como Google, Despegar, Rotamundos y Gueest se optimice el posicionamiento de los Pueblos Mágicos y ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad en el mercado nacional e internacional.

“La Cruzada Nacional por la Digitalización Turística en Pueblos Mágicos reconoce la necesidad y el derecho que tienen las pequeñas y medianas empresas de hospedaje de estos destinos, de contar con dichos instrumentos para acceder a otras actividades esenciales como la promoción, comercialización y distribución de sus productos en plataformas, redes sociales y otros elementos”, dijo Torruco Marqués.

El titular de Sectur explicó que esta etapa de digitalización será también el antecedente para incorporar a otros importantes prestadores de servicios, lo que permitirá la paulatina consolidación integral del ciclo de comercialización de los productos de estas plazas turísticas, proceso que podría ser potenciado a nivel nacional e internacional, una vez que las herramientas tecnológicas sean aprovechadas por los agentes de viajes y turoperadores.

Torruco Marqués invitó a los empresarios de los Pueblos Mágicos a acercarse a sus autoridades municipales y estatales para obtener los beneficios que genera esta alianza, que se traducirán en mayores oportunidades de crecimiento, empleo, inversión y bienestar.

Te puede interesar: Oaxaca será sede del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022

Sobre el programa Pueblos Mágicos de México de Sectur

Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México.

El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes nacionales y extranjeros. Actualmente, en México existen 132 Pueblos Mágicos.

Temas relacionados

Deja tu comentario