Tras haber transitado la pandemia enfocada en acompañar a los agentes de viajes, así como fortalecer las relaciones comerciales tanto con sus clientes como proveedores, desde Pe-Tra Operadora ponderaron la reactivación de las ventas y confían en que este 2022 sea el año de la recuperación.
Roberto Trauwitz, director general de Pe-Tra Operadora, ponderó que crearon nuevos productos para operar en Europa.
“Nunca dejamos de trabajar y evolucionar”, sostuvo Roberto Trauwitz, director general de la mayorista, para añadir: “Durante este período capacitamos a los profesionales respecto de la exclusividad de los viajes hechos a medida y creamos nuevos productos para operar en Europa”, señaló.
Por otra parte, y tras recordar que desde septiembre de 2021 están trabajando de manera presencial con el 100% de la plantilla, destacó que este “renacer turístico” es producto, además, del levantamiento de las restricciones de ingreso a los países europeos.
Europa activa y a medida
“Si bien en pandemia el mexicano aprovechó para viajar por su país, lo que nos permitió seguir operativos, la demanda activa por recorrer el Viejo Continente es una tendencia en alza”, recalcó Trauwitz, para señalar que los pasajeros están pendientes de los requisitos para viajar al exterior y de acuerdo a ello confirman el destino.
En línea, puso en valor la propuesta regular de “España con Paradores ”, y explicó: “Este itinerario nos pone a la vanguardia de la oferta. Los turistas pueden visitar y vivir experiencias históricas en los monumentos españoles”.
Asimismo, enumeró las múltiples opciones para conectar con la “Europa tradicional”, y destacó que los circuitos en Francia, Italia, Inglaterra y Alemania, entre otros, trabajan con normalidad.
A su vez, resaltó los itinerarios de "Portugal Brillante", "Ciudades imperiales", y los recorridos de arte e historia por Alemania, República Checa, Suiza, Países Bajos y Hungría.
Por caso, el director general de la mayorista reconoció que los viajes grupales y a medida están en el podio de las demandas. “Hay muchas familias o amigos que están planeando sus travesías, pero quieren hacerla de manera diferencial”, explicó, para continuar: “Tenemos propuestas con servicios VIP, donde los turistas viajan con sus grupos íntimos en buses o minivans con guía y chofer particular”.
Para terminar, ponderó la reactivación de los cruceros marítimos y fluviales, los cuales permiten navegar tanto el Mediterráneo y la zona de los Bálticos, como el Rin y el Danubio, respectivamente.
Temas relacionados