Inicio
Negocios

Promtur Panamá: ventajas y diferenciales para industria MICE

El sector MICE es uno de los pilares en la estrategia de Promtur Panamá, que busca que el turismo represente el 15% del PIB nacional en 2025.

Promtur Panamá reconoce la aportación de la industria MICE al turismo, por lo que lanzó un programa de captación de eventos internacionales de la mano de un programa de incentivos, que han logrado grandes resultados, afirmó Fernando Fondevila, director general del organismo.

“Entendemos que competimos con otros países así que el programa de captación cuenta con un grupo de ventas y servicios que se especializa en dar asesoría y apoyos con visitas técnicas y viajes de inspección.

En la organización ponemos en contacto al planificador de eventos con toda la cadena de valor y colaboramos con algunos incentivos que pueden ser utilizados en servicios de transporte o alguna actividad puntual: un desayuno, cena, almuerzo o actividad turística alrededor del evento”, explicó el funcionario en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones durante IBTM Americas.

La estrategia implementada por Promtur Panamá ha dado frutos, por lo que continuará en la misma línea.

“Vamos a seguir con este plan, desde que lo lanzamos hemos logrado asegurar 64 eventos para Panamá, eso representa más de 22 mil visitantes al país, con una derrama económica de casi US$ 60 millones.

panama-mice-ibtm-americas.jpg
Fernando Fondevila e Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá, durante su participación en IBTM Americas.

Fernando Fondevila e Iván Eskildsen, ministro de Turismo de Panamá, durante su participación en IBTM Americas.

Hay 90 eventos en los próximos años que buscamos que Panamá sea la sede”, señaló Fondevila.

Asimismo, el directivo comentó que antes de la pandemia el turismo representaba el 11% del PIB de Panamá y que se prevé cerrar este año con cerca del 9% y la meta dentro del plan estratégico de Promtur es que el turismo represente el 15% del PIB del país para 2025.

Panamá: diferenciales para el sector MICE

El director general de Promtur Panamá se refirió a los diferenciales que ofrece el país para el segmento MICE:

“Tenemos una gran cantidad de productos y experiencias auténticas, que aunados a la gran infraestructura (30 mil habitaciones de hotel), al nuevo centro de convenciones y a una conectividad aérea sin igual en la región, nos permite convencer al planificador de eventos internacionales o la corporación que busca un destino para sus eventos que Panamá es el destino ideal”.

Fondevila puntualizó también que aunque México ocupa la 10° posición dentro de los mercados prioritarios establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible, Panamá tiene un gran interés en atraer al mercado mexicano con su oferta para la industria de reuniones.

“Mexico sigue siendo un país de referencia con el que históricamente hemos tenido buenas relaciones y las queremos seguir construyendo. El mercado mexicano recibe con entusiasmo la oferta de Panamá, con nuestra expansión en infraestructura y una serie de experiencias auténticas en la naturaleza y en contacto con pueblos indígenas”.

Deja tu comentario