Inicio
Negocios

Phocuswright 2025: claves del evento en EE.UU del 18 al 20 de noviembre

Empresas como Expedia, Booking.com o Google asistirán a la Phocuswright Conference 2025 en San Diego (Estados Unidos).

El sector turístico mundial volverá a mirar hacia San Diego (Estados Unidos) con la Conferencia Phocuswright 2025, que se celebrará entre el 18 y el 20 en el hotel Manchester Grand Hyatt. Un evento que ha desvelado esta semana un programa cargado de nombres de primer nivel y debates sobre las tendencias que marcarán la próxima década de los viajes.

El encuentro, considerado como la referencia global para profesionales del turismo, reunirá a directivos de compañías tecnológicas, hoteleras, plataformas sociales y entidades financieras. El objetivo: trazar una hoja de ruta en un momento en el que la inteligencia artificial, los cambios en la distribución y la transformación del comportamiento del consumidor están reescribiendo el negocio en tiempo real.

¿Qué empresas participarán en la conferencia internacional Phocuswright 2025?

Entre los protagonistas del cartel figuran Barry Diller, presidente de Expedia Group, y Rich Barton, cofundador de la misma compañía y actual presidente ejecutivo de Zillow. A ellos se suman ejecutivos de Agoda, Booking Holdings, Google, YouTube y la Asociación de Viajes de Estados Unidos, además de representantes de empresas clave como Marriott, Airbnb, Amadeus, Accor o Chase Travel.

REDES SOCIALES (1).png
Las redes sociales ya permiten vender productos dentro de sus propias aplicaciones; el cambio de tendencias deben implicar un cambio de mentalidad en el modelo de redes sociales de empresas turísticas, según Phocuswright.

Las redes sociales ya permiten vender productos dentro de sus propias aplicaciones; el cambio de tendencias deben implicar un cambio de mentalidad en el modelo de redes sociales de empresas turísticas, según Phocuswright.

reservas aéreas.jpg
Según Phocuswright, los costes de las empresas para atraer a clientes se ha disparado en los últimos tres años.

Según Phocuswright, los costes de las empresas para atraer a clientes se ha disparado en los últimos tres años.

Una de las principales novedades de la edición de este año será la irrupción en el escenario de líderes de TikTok, Reddit y YouTube. La cita pretende analizar cómo las redes sociales han pasado de ser un escaparate de inspiración a convertirse en un canal de reserva directa, impulsado por creadores de contenido que moldean nuevas formas de consumo turístico. (Redes sociales: Instagram se une a Google para ser el agente de reservas turísticas del futuro)

¿Qué impacto tendrá la Inteligencia Artificial en el turismo del futuro? Phocuswright lo analiza

La inteligencia artificial ocupará gran parte de la agenda. Phocuswright la presenta como “el nuevo sistema operativo de los viajes”, con sesiones que abarcan desde la optimización de motores de búsqueda y marketing, hasta el papel de los agentes de IA en los procesos de pago, prevención del fraude y mejora de la experiencia de usuario.

Los cambios en la distribución también centrarán las conversaciones. Con bancos, fintechs y organizaciones de membresía entrando en el mercado, el ecosistema de la venta de viajes se fragmenta aún más, obligando a proveedores tradicionales y agencias online a redefinir su papel en la cadena de valor. (Phocuswright: ¿cuál es el impacto de los costes de los métodos de pago en el turismo?)

Phocuswright estrena un espacio de nuevo liderazgo en el turismo

Otro de los puntos fuertes será el espacio dedicado al liderazgo en tiempos de transformación acelerada. Bajo el título “Nuevo liderazgo”, expertos y directivos compartirán experiencias sobre cómo rediseñar organizaciones, gestionar talento y acelerar productos en un escenario marcado por la IA y la digitalización de la identidad.

Pete Comeau, director general de Phocuswright, ha resumido el espíritu del encuentro señalando que “la agenda está diseñada para captar las fuerzas que remodelan los viajes”. A su juicio, la combinación de voces consolidadas y disruptores emergentes ofrece una visión completa del presente y, al mismo tiempo, de las oportunidades y amenazas que marcarán el futuro del sector.

Deja tu comentario