Con más de 1.5 millones de viajeros atendidos y 30 años en el mercado, Mundo Joven se mantiene como una agencia de viajes con un enfoque innovador, que ha apostado por romper la brecha generacional y poner al alcance de viajeros de todas las edades y espíritu joven experiencias y destinos en todo el mundo.
Directivos de Mundo Joven: Iván López, director; Ulises Ortega, fundador; Jordi Llorens, CEO; y Max Ortega, director general adjunto.
"Durante tres décadas, Mundo Joven ha sido pionero en conectar a viajeros con experiencias únicas alrededor del mundo, impulsando el intercambio cultural, el esparcimiento y el crecimiento personal", destacaron desde la compañía, que celebró su aniversario en compañía de socios comerciales en el Hostel Catedral.
Tres décadas de viajes y conexiones globales
Previo al festejo, se llevó a cabo un a mesa redonda para la prensa especializada, donde Ulises Ortega, fundador de Mundo Joven; Jordi Llorens, CEO; Iván López, director; y Max Ortega, director general adjunto, detallaron los orígenes y espíritu de la empresa, así como los planes a futuro.
"Nuestro compromiso es seguir impulsando el turismo como una herramienta de transformación personal y social. A través del intercambio cultural, nuestros viajeros adquieren una visión glonal e inclusiva del mundo, fomentando la convivencia entre sociedades y combatiendo estereotipos", subrayó Llorens.
Por su parte, López enfatizó: "Estamos muy emocionados de celebrar 30 años de aventuras y conexiones globales. Este aniversario es un testimonio del arduo trabajo de nuestro equipo y la confianza de nuestros viajeros.
"Miramos hacia el futuro con entusiasmo, listos para seguir innovando y creando experiencias de viaje inolvidables".
Mundo Joven: una empresa en expansión
Iván López detalló que actualmente, Mundo Joven cuenta con 50 puntos de venta en todo México, 30 de las cuales operan bajo el modelo de franquicia y 20 son propias.
Respecto al plan de crecimiento de la compañía, el directivo señaló que en 2025 Mundo Joven espera sumar 25 puntos de venta más para cerrar el año con 75 agencias de viajes (un crecimiento del 50%) y para 2026 el objetivo es llegar a 125 espacios, tanto propios como franquicias.
"Es un plan de crecimiento agresivo y la idea es que un 20% sean tiendas propias y un 80% franquicias. Ya en proyecto hay una en la zona del aeropuerto, una en Guadalajara Punta Sur. Obviamente Ciudad de México es la que más puntos de venta tiene, con más de 15; en Guadalajara al cierre de año tendremos entre 6 y 7 tiendas", afirmó Llorens en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
"El año pasado a inicios de enero teníamos 27 puntos de venta, hoy estamos en 50, es decir, pudimos doblar. Hemos estado participando en todas las expos de fraanquicias, lo que buscamos es un perfil tanto de inversores como de agentes de viajes que quieran un proyecto de independizarse y también tenemos un modelo de franquicias", agregó.
Te puede interesar: Mundo Joven: ¿Cuáles son los países preferidos por los mexicanos para estudiar?
Temas relacionados