En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Miguel Galicia y Raúl Serrano, directores de Operadora Travel Shop y CATAI, respectivamente, profundizaron sobre los alcances de su alianza, los puntos de coincidencia entre ambas compañías y sus metas en el corto y mediano plazo.
Los directores de Operadora Travel Shop, Miguel Galicia; y de CATAI, Raúl Serrano.
-¿En que consiste la alianza entre Operadora Travel Shop y CATAI y cuáles son sus alcances?
Miguel Galicia (MG): En Operadora Travel Shop estamos cumpliendo 11 años y cerrando una campaña que llamamos Tendencias 2025 en la que visitamos 44 ciudades a lo largo y ancho del país y queremos anunciar este lanzamiento como la cúspide de esta campaña.
Han sido semanas de trabajo, de integración de equipo, de exploración de oportunidades, de conocimiento e inmersión mutua de las dos empresas y hemos llegado a la conclusión de que nos parecemos mucho. Compartimos la visión de que el viaje va más allá de subirse a un avión y llegar a un hotel. Hoy el viaje tiene características muy particulares de inmersión, personalización, interacción con el destino y sustentabilidad.
La expectativa es traer al mercado mexicano como complemento de la línea Xperiencias el producto que CATAI ha desarrollado a lo largo de décadas para el mercado español y adaptarlo a las particularidades de nuestro mercado.
En Operadora Travel Shop, como saben, tenemos tres líneas de producto: A tu alcance, Clásicos y Xperiencias. Y en el último par de años donde más hemos puesto el foco es en Xperiencias y es en donde coincidimos con CATAI. Xperiencias es un producto de nicho, personalizado, único, estratificado bien en términos socioeconómicos y CATAI viene a enriquecer el catálogo que podemos ofrecer al agente de viajes y al viajero.
Hablamos el mismo idioma y tenemos las mismas raíces pero sí hay un diferencial en los gustos, presupuestos y tendencias de España y de México. Queremos mezclar lo mejor de ambas empresas.
Los puntos de coincidencia nos llevaron a tomar la decisión de establecer esta alianza. Entre las coincidencias destacamos la creatividad, el compromiso y el entusiasmo. Y no solamente es el elemento humano, que es clave en esta industria, donde somos personas atendiendo personas.
Además está el tema del conocimiento del mercado, la tecnología, la data, el marketing y ahí es donde nos parecemos todavía más porque entendemos que en el turismo se debe tener una visión integral.
Raúl Serrano (RS): No podríamos tener un mejor socio que Operadora Travel Shop. Desde el primer minuto hemos congeniado bien. Nosotros no podríamos hacer un desembarco como CATAI sin un socio como Operadora Travel Shop, que tiene el conocimiento total del mercado y lo que nosotros aportamos es el diferencial de producto y el conocimiento de los destinos.
Una alianza que beneficia a las agencias de viajes
-¿Cómo se benefician las agencias de viajes y los viajeros con esta sinergia?
RS: Yo pienso que los agentes de viajes tienen mucho que ganar en el sentido de que les vamos a aportar experiencia y conocimiento, porque hoy en día hay agentes de viajes que, sin conocer todo el mundo, son capaces de venderlo.
Y para eso estamos nosotros: para ayudar a que pueda conocer o, en el proceso de la reserva, transmitir al consumidor final la tranquilidad de que detrás hay un operador que le da consejos y experiencia, y eso es lo que va a tener un cliente final.
En mi opinión, hoy en día el agente de viajes es un héroe y los héroes necesitan ser reforzados y nosotros aportamos a su heroicidad.
MG: A mí me gustaría recalcar que la comunidad del trade turístico es muy diversa y hasta polar. Por un lado, tenemos al agente de viajes que se insertó a la industria pospandemia, cuyo promedio de experiencia es de 5 años; y, por otro, tenemos a agentes de viajes con muchísima experiencia y que hoy adquieren un valor clave cuando definen qué producto es para qué cliente. Siempre he pensado que ese es el mayor arte de un agente de viajes: ver las necesidades, gustos y presupuestos del cliente y elegir el mejor producto.
Tenemos algo muy claro: Operadora Travel Shop conoce el mercado y CATAI suma una gran variedad de producto probado a lo largo de décadas y eso lo vamos a trasladar al agente de viajes: experiencia, tecnología, marketing y una selecciónde producto probado. En Operadora Travel Shop no vemos vendedores sino socios en los agentes de viajes.
Galicia: "En Operadora Travel Shop somos cada vez más inquietos"
-¿Cuáles son las metas y objetivos a corto y mediano plazo?
RS: A mí me encantaría que el trabajo que hemos hecho en CATAI en 43 años lo podamos hacer en México en cinco años porque somos inconformistas y porque cuando decimos “vamos a por esto”, lo hacemos. El techo que nos hemos puesto es hacer en cinco años lo que hicimos en 43 en España. No nos hemos marcado ningún objetivo de ventas, primero queremos tener los cimientos bien puestos y poco a poco avanzar, con la mira en esos cinco años.
Queremos dar continuidad al proyecto y no se trata de venir una vez a México y olvidarnos. Queremos dar continuidad con un plan de marketing estructurado de aquí a una serie de años.
Te puede interesar: CATAI navega a toda vela hacia un 2025 prometedor
MG: Ladevi México sabe que en Operadora Travel Shop somos cada vez más inquietos pero más sensatos. Sabemos que todo lleva un proceso, por eso, las acciones en el contexto de esta alianza han sido campañas de integración de equipo, el lanzamiento oficial con 100 exclusivos agentes de viajes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Y luego un Aula 4.0 que nos permite llegar a ciudades pequeñas y medianas donde también hay una cantidad de mercado muy importante para este tipo de viajes.
Después de esa semana que en Operadora Travel Shop hemos llamado “Semana CATAI” viene un trabajo muy importante: continuar con la integración del equipo y crear una campaña de marketing permanente para empezar a recoger los resultados que pretendemos.
Serrano: "Le pedimos a las agencias de viajes que confíen en nosotros"
-¿Son las sinergias como la suya el futuro del turismo?
RS: Yo creo que cada vez más existen más alianzas. A nosotros en España nos pasa: hemos hecho alianzas con una serie de clientes y el resultado que nos ha supuesto es muy positivo, entonces creemos mucho en las sinergias, escogiendo bien los socios mutuamente. Nosotros tenemos un objetivo muy claro: queremos demostrar a los agentes de México nuestros 43 años de experiencia en España. Les pedimos que confíen en nosotros. Una vez que nos conozcan demostraremos por qué llevamos 43 años en el mercado.
MG: Yo quiero decir a los agentes de viajes que vender un viaje hoy implica muchas cosas: conocimiento de nuestro cliente pero también de las tendencias del mercado. Las tendencias se están volviendo cada vez más personalizadas y de nicho: gastronómico, religioso, aventura, naturaleza, etcétera. La tendencia es buscar la experiencia y después el destino. Nosotros como profesionales de los viajes tenemos que estar atentos a la expertise de una empresa como CATAI, que ha venido desarrollando productos con estas características durante décadas.
Temas relacionados