Inicio
Negocios

Los Cabos apuesta por el mercado de Europa

Como parte de su estrategia de diversificación de mercados, Los Cabos apuesta por países de Europa gracias a la conectividad aérea con el Viejo Continente.

Como parte de su estrategia de diversificación de mercados, Los Cabos apuesta por países de Europa gracias a la conectividad aérea con el Viejo Continente. “Para Los Cabos el mercado europeo se ha vuelto muy importante desde que tenemos conectividad directa en la que hemos estado trabajando", afirmó Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).

"Hace dos años trabajamos para tener un vuelo directo desde Madrid. Este año no lo tuvimos pero tenemos uno directo desde Fráncfort dos veces a la semana y hemos visto un flujo de visitantes de distintos países de Europa, como Francia, Inglaterra, España, Italia, Alemania, Suiza, Austria, que viajan vía Fráncfort hacia buscando una propuesta distinta, diferenciada de la que pueden encontrar en los otros destinos de playa”, detalló.

“En Los Cabos tienes, además de playa, naturaleza, gastronomía, cultura, aventura, seguridad y la mejor hotelería. Eso está haciendo que el mercado europeo sea cada vez más relevante”, aseguró en entrevista en el contexto de un evento realizado en Madrid, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Promoción internacional

Respecto a la promoción internacional, Esponda comentó que Fiturca asistirá a las ferias de sus mercados estratégicos: "En algunos de ellos participamos en sus eventos más importantes: en marzo ITB en Alemania, que con el vuelo directo tiene mucha relevancia. También IMEX Fráncfort para congresos y convenciones, que es muy relevante no solo para ese segmento".

También estará presente en eventos de Francia y Japón y en ILTM, orientada al turismo de alta gama, en sus ediciones en Asia, Norteamérica y Brasil, así como en Cannes, Francia.

"Aunque son eventos contados en los que participaremos, sí hacemos una presencia consistente donde no solamente es asistir a la exposición sino que hay un trabajo de relaciones públicas, con socios comerciales y, en algunos casos, con publicidad o cooperativos, dependiendo del mercado", puntualizó.

¿Qué viene en 2025 en Los Cabos?

El titular de Fiturca adelantó que este año se concretará la apertura de tres propiedades de siete proyectos de lujo en construcción en Los Cabos.

"Aunque no son muchos en número de habitaciones son muy significativos para México, me atrevería a decir. El Park Hyatt sería el primero en abrir, en junio; luego el St. Regis, Amán, Siro, proyecto de One & Only; Grand Hyatt y Conrad", precisó.

Esponda recordó que en unos meses se publicará la actualización de la Guía Michelin, lo que dará "un impulso a la innovación gastronómica de Los Cabos".

Asimismo, anunció que el destino cuenta con un nuevo ecosistema digital con interacciones a través de IA para que los agentes de viajes y el consumidor hagan una búsqueda mucho más certera.

"Tenemos un metaverso nuevo, una reprogramación. El sitio es totalmente accesible para personas con discapacidad visual, motriz o auditiva y eso pone a Los Cabos como un destino de punta de clase mundial", destacó el directivo.

Deja tu comentario