Inicio
Negocios

Lo que los hoteles pierden con la distribución fragmentada

Una investigación de Expedia Group revela que la distribución fragmentada en hoteles provoca filtración de tarifas, pérdida de ingresos y presión operativa.

Expedia Group presentó los resultados de una investigación global que pone bajo la lupa los retos de los hoteles en la gestión de su distribución. El estudio revela que la fragmentación de tarifas no solo erosiona la rentabilidad de las propiedades, sino que también eleva los costos operativos y debilita la confianza de los hoteleros en sus propios sistemas.

La encuesta, realizada en agosto de 2025 a 2,000 gerentes de ingresos en ocho países, confirma que casi todos los hoteles enfrentan pérdidas económicas por filtración de tarifas.

El dato más contundente: el 98% de los encuestados reconoce que deja escapar, en promedio, un 6% de ingresos anuales por esta problemática.

Te puede interesar: Expedia destaca el auge de los viajes all inclusive: crecen 70% desde 2019

Expedia estudia la filtración de tarifas y costos ocultos de los hoteles

La investigación de Expedia advierte que más de la mitad de los hoteles experimenta filtración de tarifas de manera semanal.

Esta situación impacta directamente en sus ingresos, al tiempo que les exige mayores recursos para controlarla.

De hecho, el gasto promedio en gestión de distribución B2B alcanza los 40,100 dólares al año, y en el 25% de los casos supera los 50,000 dólares.

Además, la multiplicidad de socios complica aún más el escenario: un 52% de los hoteleros trabaja con entre 4 y 6 intermediarios de distribución, lo que genera inconsistencias en precios y eleva la presión operativa.

Expedia Group- distribución hoteles (2)
La encuesta realizada por Expedia confirma que casi todos los hoteles enfrentan pérdidas económicas por filtración de tarifas.

La encuesta realizada por Expedia confirma que casi todos los hoteles enfrentan pérdidas económicas por filtración de tarifas.

Expedia destaca la necesidad de plataformas centralizadas

Ante este panorama, el 99% de los profesionales encuestados coincide en que una plataforma de distribución centralizada sería la clave para proteger ingresos, simplificar operaciones y asegurar consistencia en las tarifas.

“Los hoteles están dejando ingresos significativos sobre la mesa cada año debido a la distribución fragmentada”, señaló Steve Quan, vicepresidente Senior de Alianzas con Empresas Hoteleras en Expedia Group.

El directivo destacó que las soluciones centralizadas y automatizadas ya no son opcionales, sino esenciales para reducir la complejidad y garantizar una estrategia de ingresos eficiente.

Expedia Group_Distribución centralizada ayuda a los hoteles
Expedia registró que el 99% de los profesionales coincide en que una plataforma de distribución centralizada sería la clave para proteger ingresos, simplificar operaciones y asegurar consistencia en las tarifas.

Expedia registró que el 99% de los profesionales coincide en que una plataforma de distribución centralizada sería la clave para proteger ingresos, simplificar operaciones y asegurar consistencia en las tarifas.

Expedia expande su red global B2B

Actualmente, la red B2B de Expedia conecta hoteles con 70,000 socios verificados en todo el mundo, ayudando a las propiedades a captar viajeros de alto valor que reservan con anticipación, se quedan más tiempo y gastan más.

Programas como B2B Distribution Rates permiten optimizar la distribución de tarifas, mantener consistencia en los precios y generar más reservaciones, todo bajo un esquema más controlado y automatizado.

Con este estudio, Expedia refuerza su compromiso de ofrecer a los hoteles nueva tecnología que les permitan mejorar su competitividad, cuidar su rentabilidad y adaptarse a un mercado cada vez más dinámico y complejo.

Deja tu comentario