El director Comercial de Expedia Group, Greg Schulze, destacó la alta demanda que están experimentando los viajes all inclusive, particularmente para los destinos México, el Caribe y Turquía, seguidos por España, Grecia, Chipre y la región del Adriático Oriental.
Expedia destaca el auge de los viajes all inclusive: crecen 70% desde 2019
Greg Schulze, director comercial de Expedia Group, informó que desde 2019 la demanda de paquetes todo incluido ha crecido un 70% en Expedia y Hotels.com.
Con base en los registros de Expedia y Hotels.com, desde 2019 se registró un crecimiento del 70% en la demanda de paquetes todo incluido y un aumento del 40% de la tarifa diaria promedio (ADR).
Schulze sostuvo que este fenómeno se debe en gran medida a la gran cantidad de experiencias todo incluido de lujo que ofrece el mercado, con gastronomía gourmet, servicio personalizado y vivencias de alta gama.
En la misma línea, Expedia registró que la proporción de reservas de paquetes todo incluido en hoteles de 5 estrellas ha crecido un 125 % desde 2019, con un aumento del 65% para los viajeros europeos y un 110 % para los estadounidenses.
"Actualmente, marcas como Ikos, Excellence Group, Rixos Hotels o Iberostar están elevando la oferta de los paquetes todo incluido, además de cadenas globales como Hyatt y Marriott", aseguró Schulze.
Expedia: la Generación Z impulsa la demanda de los viajes todo incluido
El director de Expedia aseguró que en cuanto al perfil de edad que impulsa la demanda, hay un nuevo público para las vacaciones todo incluido: “Dos de cada cinco viajeros de la Generación Z dicen que un resort todo incluido sería su tipo de hotel preferido”.
Schulze añadió además, que un tercio de la Generación Z afirma que su percepción de este modelo ha mejorado, en parte gracias al hashtag #allinclusive que está en tendencia en TikTok.
Actualmente, las generaciones más jóvenes buscan experiencias relajadas: el 41 % de los Gen Z citan el mínimo estrés como la principal razón para preferir el modelo todo incluido, seguido de la facilidad para reservar con el 39 % y la sensación de lujo con el 38 %.
“Nuestra investigación indica que los viajeros jóvenes quieren la comodidad del todo incluido, pero también tienen estándares altos y expectativas de una experiencia rica y variada”, puntualizó el representante de Expedia.
Seguir leyendo: Expedia TAAP Rewards llega a México: estos son los beneficios para los agentes de viajes
Expedia: ¿por qué los viajes all inclusive son una gran oportunidad para las empresas turísticas?
A través del comunicado, el director Comercial de Expedia aseguró que el auge de los viajes todo incluido es una oportunidad única para las empresas turísticas para beneficiarse a través de la comercialización de este tipo de productos.
Por este motivo, invitó a las empresas a que conozcan su público para descubrir las preferencias de cada tipo de viajero y adaptar las experiencias a mercados objetivos específicos.
Otro de los consejos para los profesionales fue que propongan ofertas exclusivas para miembros y herramientas en línea para atraer a los viajeros, ya sea utilizando plataformas para aumentar su visibilidad o a través de acciones publicitarias para llegar a audiencias específicas.
Schulze también destacó la importancia de la calidad de los servicios, ya que los viajeros exigen restaurantes de alta calidad, bebidas premium y menús diseñados por chefs con estrellas Michelin.
Por último, el director resaltó la importancia de mantener contacto cercano con los huéspedes, enviar notificaciones en línea sobre nuevas actividades y mantener un servicio de atención eficiente para garantizar la satisfacción del cliente.
Temas relacionados