Inicio
General

Monterrey reactiva su industria de reuniones

El Gobierno anunció la reactivación de congresos, eventos y reuniones en Monterrey, con un aforo del 30%.

Continúa la reapertura económica en Monterrey, Nuevo León con la reactivación de la industria de reuniones, con un aforo permitido del 30% en recintos y salones para eventos, de acuerdo a las medidas establecidas por la Secretaría de Salud, contando además con los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad y seguridad de los asistentes y organizadores.

Gracias a la baja en diversos indicadores del semáforo epidemiológico estatal, el 4 septiembre el Gobierno del Estado dio luz verde para la reactivación de más actividades económicas y turísticas en Nuevo León, incluida la realización de congresos y exposiciones, uno de los principales sectores del destino. Los centros de convenciones podrán operar a un 30% de su capacidad, de lunes a domingo de 17 a 00, con estricto seguimiento a los protocolos generados para la industria y avalados por las autoridades. Por el momento no será permitida la entrada a menores de 12 años ni mayores de 65.

Como impulso a la reactivación, el 23 de septiembre en Cintermex se realizará la EXPO CREA, Cuídate, Reactiva y Avanza, un congreso y exposición organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec) Capítulo Norte y con la participación de diferentes instituciones y empresas del sector, donde se pondrán a prueba los protocolos sanitarios, se podrá conocer la experiencia de eventos posCovid-19, actualizarse en tendencias de la industria y contactar a organizadores interesados en conocer productos y servicios en esta nueva realidad.

monterrey reuniones 4.jpg
Monterrey reactiva su industria de reuniones.

Monterrey reactiva su industria de reuniones.

Por su parte, los restaurantes, en horario de 17 a 00, y los hoteles, abiertos las 24 horas, mantendrán un aforo permitido del 30%, estos últimos, con acceso restringido a las áreas comunes. Así mismo, los museos y parques estatales podrán iniciar operaciones ordenadas a través de la aplicación Pasaporte Nuevo León Extraordinario, que permite hacer reservaciones y compras con el objetivo de evitar acumulaciones de personas.

La OCV de Monterrey también reanudó los viajes de familiarización con organizadores para la confirmación de más eventos que impulsen nuevamente la economía en el Estado. Durante el primer fin de semana de septiembre se recibió a representantes de una importante asociación nacional, quienes visitaron los principales centros de convenciones, constatando todas las medidas de seguridad implementadas en base a protocolos de salud de organismos nacionales e internacionales que son referencia como UFI, WTTC y Comir, entre otros.

Deja tu comentario