Inicio
General

Un mercado potencial para Sevilla

El Consorcio de Turismo de Sevilla ofreció una serie de actividades en la Ciudad de México, para promocionar su participación como sede de la próxima Cumbre Mundial del WTTC, los próximos 3 y 4 de abril.

Por la mañana se ofreció una conferencia de prensa en la Cámara Española de Comercio, encabezada por Jesús Rojas, gerente de Fibes Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, acompañado del comité organizador de la Cumbre y autoridades de turismo de la entidad española, quienes además, destacaron sus atractivos turísticos de importancia mundial, así como la oportunidad de celebrar 15 años de los "Premios de Turismo Para el Mañana".
En su oportunidad Rojas destacó que el mercado mexicano es importante para el destino, no sólo por el incremento que se ha producido a nivel de turismo cultural, sino también se está registrando un repunte en la intención de inversión, de mano de fondos de inversión o de empresas privadas sobre todo en el sector hotelero.
En lo que respecta a las acciones de promoción de Sevilla durante 2019 el gerente indicó que tanto el alcalde de la ciudad, Juan Espadas; como el consejero delegado Antonio Muñóz, están en continuo desarrollo de estrategias ya que es muy importante dar a conocer el destino en el exterior. “Las acciones hacia 2019 se basan principalmente en atraer de alguna forma aquellos países que puedan ser importantes de carácter emisor y luego por otro lado para que el turismo receptivo de México funcione para la emisión”, señaló.
Asimismo, destacó que desde hace tres años la legislatura está trabajando sobre la conectividad aérea con el objetivo de atraer aerolíneas a conocer el destino e iniciar operaciones en su aeropuerto. “Hicimos llegar a Sevilla, por primera vez en la historia de Europa, el congreso mundial CAPA de líneas aéreas de bajo costo que siempre se había hecho en Oceanía. Nuestro foco se centró en que los directivos de las aerolíneas observaran la infraestructura de nuestro aeropuerto y buscar que alguna de estas compañías instalen su Hub en Sevilla. Es un proceso largo que puede llevar unos tres o cuatro años pero ya estamos un paso adelante”, manifestó.
En este sentido Rojas precisó que el aeropuerto de Sevilla registra un constante crecimiento, galardonado como el aeropuerto de ciudad media de mayor crecimiento en Europa. Aún con estos reconocimientos, Rojas señaló que siguen trabajando en la consolidación del aeropuerto con retos por delante. “En América estamos haciendo una serie de acciones de la mano de la Oficina de Turismo Española y la Cámara de Comercio que está empezando a dar frutos ahora, pero es muy importante que sigamos trabajando en esa conectividad para que el mexicano que vaya a Sevilla y no a Madrid”, afirmó.
Para dar frente mientras se concreta este plan el destino tiene un acuerdo con Renfe donde el pasajero adquiere su billete de avión y en el mismo segmento de la reserva incluye el boleto del tren de alta velocidad, con lo que en dos horas y media el viajero se encuentra en Sevilla.
Los mercados más fuertes para el destino son México y Argentina. “Para nosotros siempre ha sido muy importante México, después Argentina, Chile y Colombia. Pero yo creo que el más fuerte hoy por hoy y el que tiene más vista y más potencial a nivel de crecimiento sigue siendo México, además se están fortaleciendo tanto a través de Iberia como línea bandera española, como de Aeroméxico que en breve iniciará un vuelo hacia Barcelona, es decir es un turismo de un potencial económico que no tienen otros sectores”, finalizó.

Deja tu comentario