El objetivo de Juliá Tours para 2022 es dar la mejor versión de sí misma para sus clientes.
Este 17 de febrero Juliá Tours lanza su folleto digital 2022 y alista una caravana que tocará una decena de ciudades del país en marzo.
Tras un 2021 con resultados positivos, siempre tomando en cuenta el contexto de la pandemia, Juliá Tours encara 2022 “con la firme convicción de enfrentarlo con más fuerza que nunca”, señaló Mónica Alemán Hernández, responsable del área comercial a nivel nacional de la mayorista de origen español.
“Han sido casi dos años desde que enfrentamos el mayor reto de la industria turística y sabemos que aún nos falta camino por recorrer, pero queremos que los agentes de viajes sepan que estamos aquí más fuertes que nunca y que siempre pueden contar con un aliado estratégico como es Juliá Tours; nos respaldan más de 30 años en México y 80 años en España", dijo la directiva de la mayorista en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones.
Novedades y estrategias de Juliá Tours en 2022
Con presencia en México desde hace 32 años, Juliá Tours inicia el año con el lanzamiento, este jueves, de su folleto digital 2022. Asimismo, retomará los eventos presenciales con una caravana por la República Mexicana que visitará una decena de ciudades a partir del 1° de marzo para retomar el contacto con los agentes de viajes.
“A partir de este año, participaremos en ferias de turismo como Arlam, Arlag y Expo Mayoristas. Además, para los agentes de viajes reactivaremos con mayor fuerza los viajes de familiarización, así como las capacitaciones tanto en línea como presenciales”, apuntó Alemán, quien también se desempeña como gerenta regional de la zona norte en Juliá Tours.
Sobre el portafolio de la operadora, la directiva señaló que Juliá Tours continúa impulsando la programación regular y atendiendo las peticiones de viajes a la medida, que han registrado un aumento.
“Notamos desde el año pasado que los viajes a la medida se han incrementado y tenemos una gran experiencia en diseñar este tipo de viajes, por lo que estamos explotando al máximo el conocimiento que tenemos”, subrayó.
Añadió que también se está dando un mayor impulso al turismo nacional en virtud de que éste ha cobrado mayor fuerza durante la pandemia: “Le hemos dado un mayor impulso a los programas nacionales, como el avistamiento de ballenas en Baja California, los tours por Yucatán, recorridos en Chiapas, viajes en San Miguel de Allende, Guanajuato o Zacatecas. Con Juliá Tours los agentes de viajes podrán encontrar tours con salidas diarias dentro de la República”, explicó.
“En cuanto a los viajes internacionales estamos dándole mucho impulso a los recorridos por Europa. Hay que adaptarse a las restricciones y no dudo que en breve estarán los circuitos por Europa con mayor fuerza pero ahora se está optando por vender un destino o máximo dos, por ejemplo, circuitos por España: Andalucía, costa Mediterránea (Madrid-Barcelona), norte de España y combinaciones con Andalucía, Portugal y Marruecos”, detalló.
Temas relacionados