Inicio
Actualidad

Jalisco: nuevo plan turístico y más experiencias culturales

Rocío Lancaster, directora de Promoción de la Secretaría de Turismo de Jalisco, dialogó con Ladevi sobre el crecimiento continuo de las actividades culturales.

“Durante la pandemia el mercado mexicano ha respondido muy bien y ahora el renacer de turismo internacional está creciendo a pasos agigantados. En Jalisco nunca dejamos de recibir a los turistas debido al nulo cierre de fronteras, lo que potenció la llegada de viajeros nacionales”, afirmó Rocío Lancaster, directora general de Promoción de la Secretaría de Turismo de Jalisco, ante Ladevi durante el Tianguis Turístico 2022.

Al día de hoy, de enero a abril de 2022, el 40% de la derrama económica en el estado, principalmente en Puerto Vallarta, Guadalajara y Costa Alegre, proviene del receptivo de turistas extranjeros y 60% de mexicanos.

Leer más: Jalisco: Expedia reconoció a su destacada hotelería

Experiencia de lujo y culturales en Jalisco

“Queremos seguir ampliando la cartelera de contenido cultural, enfocados en la Ruta del Tequila en Altos de Jalisco, desarrollos turísticos en la zona de Chapala, tours y circuitos de enología en todo el estado, la XLVI Feria Nacional del Tequila en Guadalajara y el renombrado festival Corona Capital, en el que participaran docenas de bandas de todo el mundo”, remarcó Rocío Lancaster.

¿Cuáles son los planes de la Secretaría de Turismo de Jalisco?

  • Fortalecimiento y mejora de los destinos: Secturjal buscará impulsar los productos turísticos satélite alrededor de los destinos maduros. En el caso de los destinos emergentes, realizar un diagnóstico claro para hacer mejoras en temas como movilidad, policía turística, imagen urbana y conectividad; así como en la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, para lo cual cuentan con una bolsa de $ 5 millones.
  • Emprendimiento e innovación turística: en colaboración con las secretarías de Innovación y de Desarrollo Económico, Secturjal promoverá apoyo tanto a fondo perdido en emprendimiento como financiamiento a través de la banca de desarrollo con un capital de alrededor de $ 1,000 millones.
  • Promoción: sumaron $ 5 millones al presupuesto destinado a promoción con el propósito de impulsar campañas flexibles. “Algo que hemos visto con la pandemia es que debemos identificar tendencias, analizarlas y reaccionar rápido para lanzar campañas. Si cierran las fronteras de un mercado en el que estamos promoviendo, entonces deberemos cambiar al segundo más importante, por ejemplo”, explicó en entrevista con este medio la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

Conoce todos los atractivos turísticos de Jalisco aquí

Deja tu comentario