Protagonistas de la industria turística en México manifestaron su regocijo por la realización de IPW 2021, que marcó la reactivación del turismo en Estados Unidos.
IPW: México celebra la reapertura de Estados Unidos
Operadores mexicanos celebraron la realización de IPW 2021 y manifestaron su optimismo por la reactivación del turismo en Estados Unidos. En la imagen, directivos de U.S. Travel Association y Brand USA al inaugurar el Media Marketplace.
Consultados por Ladevi Medios y Soluciones, directivos de Mega Travel, Operadora Turística Sierra Madre y Travel Shop Operadora coincidieron en señalar que “llevar a cabo este evento fue dar un paso adelante en favor del turismo en Estados Unidos y en el mundo”.
Ricardo Romero, gerente comercial de Mega Travel, resaltó: “Participar en IPW 2021 es el primer paso que teníamos quienes nos dedicamos al turismo y demostrar que hay que viajar. Los que vamos a hacer fuerte a la industria del turismo estamos hoy aquí.
“Veo bien organizado el evento. Se entiende que no es la misma cantidad de gente que siempre participa; sin embargo, veo en todos los destinos mucho entusiasmo y la gente está haciendo citas y cosas interesantes”, puntualizó.
En opinión de los operadores, IPW 2021 marcó el reencuentro de los actores de la industria y fue la oportunidad de compartir el optimismo y buen ánimo del sector respecto a la reactivación de los viajes.
Te puede interesar: IPW: el Super Bowl del turismo en Estados Unidos
Por su parte, Diego Ontañón, subdirector de Operadora Turística Sierra Madre, señaló que ya se tenía la expectativa de que a IPW 2021 faltarían visitantes de los países que no pueden entrar hoy a Estados Unidos; sin embargo, dijo, es un gran esfuerzo por parte de Estados Unidos de concretar el evento aún en las circunstancias actuales.
"Nosotros hemos encontrado a los expositores que buscábamos y creo que hay mucha emoción hacia el futuro. En Sierra Madre somos muy optimistas. Estados Unidos ha sabido entender muy bien que para esta reactivación hace falta invertir y ellos lo están haciendo y nosotros estamos contentos de haber podido vivir este momento de reactivación y ver que es un país que apuesta fuerte no solo por su turismo interno sino por el turismo internacional. Creemos que ha sido un paso al frente que nos da mucha esperanza a nosotros también”, abundó el subdirector de Sierra Madre.
De su lado, Miguel Galicia, director general de Travel Shop Operadora, apuntó: “Sin duda es un evento muy particular porque refleja muchas cosas de nuestra industria y que la crisis es mundial. Es también el reencuentro con muchos colegas y la oportunidad de percibir mucho optimismo, pero al mismo tiempo mucha seriedad sobre el futuro del turismo.
“Todavía hay muchas preguntas en el aire, pero hay mucho entusiasmo por parte de la industria para salir adelante. Tanto en Estados Unidos como en México la importancia del turismo está más que clara: un gran porcentaje del PIB es generado por el turismo, así como una gran cantidad de empleos. De este modo, la apuesta tanto en Estados Unidos como en México es a la reactivación del turismo”.
IPW: una oferta turística renovada en Estados Unidos
Asimismo, los operadores consultados manifestaron su optimismo por el ánimo de los destinos en Estados Unidos, que aprovecharon para adaptar y renovar su oferta para los viajeros.
“Es evidente que los destinos y prestadores de servicios turísticos aprovecharon este tiempo para renovarse en sus servicios, ofrecer garantías de seguridad, adaptarse y los más beneficiados van a ser los viajeros”, señaló el directivo de Mega Travel.
En el mismo sentido se expresó Galicia, quien afirmó: “La mayoría de los destinos tienen sorpresas que no imaginamos, inversiones en atracciones, en hoteles, en ciudades y en infraestructura. No durmieron durante la pandemia y nos tienen bastantes sorpresas".
El director de Travel Shop añadió: “Me tiene sorprendido la gran oferta que Estados Unidos está lanzando en temas de experiencias naturales, en parques nacionales, en atracciones, realmente por ahí viene la apuesta”.
Por su parte, Ontañón aseguró: “En Estados Unidos hemos encontrado un camino por el cual transitar ofreciendo un producto muy interesante a los agentes de viajes”.
Temas relacionados