La Secretaría de Turismo federal (Sectur) dio a conocer que la Inversión Extranjera Directa en Turismo registrada de enero a septiembre de 2021 asciende a US$ 1,548.3 millones, con un crecimiento de 217.9% respecto a la inversión captada en el mismo periodo de 2020, equivalente al 6.2% de la Inversión Extranjera Directa (IED) Total.
Repunta inversión extranjera directa en turismo en 2021
La Inversión Extranjera Directa en Turismo registrada de enero a septiembre de 2021 creció un 217.9% respecto al mismo periodo de 2020, informó Sectur.
De acuerdo con información de Datatur, destaca que en el tercer trimestre de 2021 la Inversión Extranjera Directa en Turismo registró US$ 851.2 millones, representando un crecimiento del 267.2% respecto a la inversión captada en el mismo trimestre de 2020, equivalente al 15.6% de la Inversión Extranjera Nacional.
Del primer trimestre de 1999 al tercer trimestre de 2021 se registró un flujo de Inversión Extranjera Directa Turística de US$ 25 mil 330.1 millones, que representan el 4% de la Inversión Extranjera Directa Total.
¿Cuáles son los países que aportaron la mayor Inversión Extranjera Directa en Turismo?
Durante el tercer trimestre de 2021, los países que aportaron la mayor Inversión Extranjera Directa en Turismo son:
- Estados Unidos, con US$ 785.9 millones (92.3% del total).
- Canadá, con US$ 34.6 millones (4.1% del total).
- Argentina, con US$ 19.1 millones (2.2% del total).
- China, con US$ 6.2 millones (0.7% del total).
- Reino Unido, con US$ 5.9 millones (0.7% del total).
Top 5 de estados que captaron mayor inversión
Las entidades federativas que en el tercer trimestre de 2021 captaron el mayor flujo de IEDT fueron:
- Baja California Sur, con US$ 309.2 millones (36.3% del total).
- Guerrero, con US$ 209.7 millones (24.6% del total).
- Nuevo León, con US$ 102.9 millones (12.1% del total).
- Sinaloa, con US$ 99.5 millones (11.7% del total).
- Quintana Roo, con US$ 49.7 millones (5.8% del total).
Temas relacionados