Inicio
General

Interjet: las claves de la huelga y el origen del conflicto

¿Qué llevó a los empleados de Interjet a estallar la huelga el 8 de enero y ratificarla este 16 de febrero?

Con emplazamientos a huelga desde octubre de 2020, los empleados de Interjet colocaron las banderas rojinegras el 8 de enero y este martes ratificaron su decisión por mayoría.

“Ha sido una jornada larga y agotadora para todos, mi reconocimiento por su labor, trabajo y esfuerzo. Por tal motivo, seguiremos con nuestro procedimiento para que condenen a la empresa al pago de nuestros salarios y prestaciones que adeuda y reinicie operaciones”, dice el mensaje que recibieron algunos trabajadores sindicalizados de parte de la dirigencia sindical de la sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

¿Qué piden los empleados de Interjet?

Los trabajadores sindicalizados de Interjet así como los empleados de confianza demandan a la aerolínea el pago de los siguientes adeudos:

  • Nueve quincenas.
  • Ocho meses de vales de despensa.
  • Caja de ahorro y prestaciones internas de la empresa correspondientes a 2020.
  • Cuotas a IMSS, Infonavit y Fonacot.

Interjet: crónica de la huelga

En agosto del año pasado, trabajadores sindicalizados de Interjet dejaron de recibir su sueldo. La empresa, actualmente propiedad de Alejandro del Valle, debía también los vales de despensa correspondientes a un mes.

“La crisis de los pagos se remonta a agosto, que es cuando nos informaron que seguiríamos con un esquema de salario recortado al 50%. Al llegar septiembre se pusieron al corriente con los pagos, por eso los adeudos se cuentan desde ese mes”, dijo uno de los empleados consultados por Ladevi Medios y Soluciones.

El primer emplazamiento a huelga se dio en octubre pero los trabajadores aceptaron posponer el estallamiento 10 días más luego de que Interjet se comprometiera a dispersar $ 10 millones para dividirlos entre los agremiados perjudicados, como “una prueba de seriedad” durante la audiencia ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

Sin embargo, Interjet no cumplió con su palabra, y en una audiencia entre Alejandro del Valle y la dirigencia sindical de CTM, el empresario confirmó el embargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a la aerolínea en febrero de 2020, lo cual había impedido que fluyeran los fondos de inversión que permitirían a la empresa saldar la deuda con sus trabajadores, y admitió que Interjet no contaba con la liquidez necesaria para afrontar todos los compromisos sin el apoyo de fondos de inversión.

Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro del Valle, hoy el hombre clave de Interjet?

interjet-cancelaria-todos-sus-vuelos-fin-ano.jpg
Interjet sigue en tierra desde el 11 de diciembre de 2020.

Interjet sigue en tierra desde el 11 de diciembre de 2020.

Los emplazamientos se sucedieron uno tras otro ante las constantes promesas de pago por parte de Alejandro del Valle y otros directivos de Interjet, quienes aseguraban estar negociando con autoridades del SAT para poder acceder al fondo de inversión.

Los empleados realizaron manifestaciones frente al corporativo e intentaron llegar a Palacio Nacional para solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios federales la requisa de la aerolínea, que culminaron en reuniones con autoridades del gobierno federal, directivos de Interjet encabezados por Alejandro del Valle y delegados sindicales, sin que se tradujeran en una solución concreta a las demandas de los trabajadores.

El 31 de diciembre la mayoría de los trabajadores sindicalizados recibieron el pago de una quincena (al 50%), no así los empleados de confianza.

El 8 de enero, pilotos, sobrecargos y personal de tierra estallaron la huelga, que directivos de Interjet pretendieron declarar inexistente argumentando irregularidades en el proceso de votación.

Sin embargo, las autoridades laborales decidieron convocar a una segunda ronda de votaciones, esta vez presenciales para que los empleados pudieran ratificar o rechazar la huelga.

La aerolínea de Alejandro del Valle, por su parte, suspendió todos los vuelos desde el 11 de diciembre del año pasado y enfrenta procesos conciliatorios con usuarios afectados por la falta de vuelos.

Resultados de la votación en Interjet

  • 95,32% a favor de la huelga.
  • 4,48% en contra de la huelga.
  • 0,02% de los votos se declararon nulos.

Deja tu comentario