La huelga de Interjet seguirá su curso, toda vez que la autoridad no consideró procedente considerar inexistente la huelga de los empleados.
Además, informaron que “no ha habido ninguna propuesta de acuerdo o negociación por parte de la compañía para levantar las banderas; sin embargo, se nos comunica que siguen trabajando para poder sacar a la empresa adelante”.
Ayer hubo una reunión en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para abordar el conflicto laboral de Interjet.
Los trabajadores de Interjet decidieron estallar la huelga hace una semana, luego de varios emplazamientos fallidos, ante la promesa de pago por parte de la empresa.
Interjet adeuda a sus empleados ocho quincenas, aguinaldo, vales de despensa y fondo de ahorro, además del pago de créditos Infonavit y Fonacot, cuyas retenciones sí se llevaron a cabo pero no fueron enteradas a las instituciones.
Nueva votación sobre la huelga en Interjet
Los representantes de los empleados de Interjet reiteraron que se llevará a cabo una nueva votación, cuya logística estará a cargo de JFCA.
“El día de hoy se llegó a un acuerdo sobre el número de votantes, reconociendo la empresa los datos proporcionados por el sindicato. La logística de esta nueva votación le corresponde a JFCA y será comunicada el próximo lunes en una nueva audiencia”, dijeron los delegados.
“El sindicato continuará con el proceso de huelga y hasta que la autoridad no determine la inexistencia de la misma, todas las instalaciones/bienes embargados por el sindicato continuarán en esta condición”, añadieron.
Huelga en Interjet, justificada: experto
Hace unos días, Interjet solicitó a JFCA declarar ilegal la huelga argumentando que la decisión no fue tomada por la mayoría.
Pablo Casas Lías, experto en Derecho Aeronáutico, dijo a Ladevi Medios y Soluciones que independientemente de que Interjet esté pretendiendo que la huelga sea declarada inexistente, la Ley Federal del Trabajo establece como huelga justificada aquella que se promueve por causas imputables al patrón.
“Si la propia ley es expresa en ese sentido, aquí la causa imputable es el hecho de que no pagó salarios; entonces va a ser muy difícil que la empresa lo pueda solventar, salvo que demuestre que no debe un peso de salarios.
“Todo lo que haga Interjet va a ser ocioso porque no va a haber forma que demuestre que esa huelga no es procedente que no sea el pago de los salarios”, explicó.
Temas relacionados