Empleados de Interjet votarán mediante el sistema electrónico habilitado para tal fin el estallamiento de la huelga, programada para el próximo jueves.
Empleados de Interjet votarán este miércoles si el jueves estalla la huelga.
La sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) convocó a sus agremiados a emitir su voto en la misma manera en que se ha realizado anteriormente (mediante una aplicación móvil) y decidan si están a favor del estallamiento de la huelga para este jueves 19 de noviembre o si se concede una prórroga a Interjet para el viernes 4 de diciembre. La votación cerrará a la 1:00 am de este jueves, precisa un comunicado suscrito por el líder sindical, Francisco Joaquín del Olmo.
Interjet negocia inyección de capital
En el comunicado, la dirigencia sindical informó que ha sostenido reuniones con Interjet “buscando una solución para la viabilidad de nuestra fuente de empleo y obtener el pago de las cuatro quincenas, cuatro vales de despensa y demás prestaciones que se adeudan”.
La más reciente, puntualizó, tuvo lugar este martes 17 de noviembre y fue encabezada por el director general de Interjet, Carlos Rello, y jefes de varias áreas, así como una comisión de trabajadores de diferentes especialidades.
“En resumen, Interjet comenta que está terminando de negociar con los arrendadores la llegada de aviones A320, así como la inyección de capital para pagarle a los trabajadores las nóminas y bonos adeudados. Menciona que garantiza que cualquier operación es 100% segura y ratifica que la empresa esta intervenida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que tienen el compromiso de pagar todos los adeudos que se deben a dicha autoridad fiscal, así como al IMSS-Infonavit”, detalló.
Proceso conciliatorio entre Interjet y trabajadores
CTM añadió que en paralelo a las reuniones con directivos de Interjet, la organización sindical ha continuado con el proceso jurídico ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para exigir el pago de las prestaciones adeudadas y demás derechos laborales violentados y que este martes se sostuvo una audiencia de conciliación, misma que se difirió para este miércoles 18 de noviembre a las 10:00 a.m. en la cual “la organización sindical deberá manifestar si se prórroga o se ratifica el estallamiento a huelga para las 12:48 p.m. del día 19 de noviembre del 2020”.
Vale mencionar que es el primer comunicado que emite CTM en torno a las negociaciones con Interjet, de acuerdo con trabajadores consultados por Ladevi Medios y Soluciones, quienes refirieron que el último comunicado tuvo lugar el 4 de noviembre, luego de la reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob), donde estuvieron presentes funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Trabajo y Previsión Social (STPS) y del SAT con el objetivo de lograr que se libere la deuda de Interjet con el SAT para que ingrese el dinero de los inversionistas.
Te puede interesar: Interjet: una aerolínea al borde de una crisis irremediable.
Temas relacionados