Los empleados votarán presencialmente si ratifican o rechazan la huelga que estalló el 8 de enero.
Empleados de Interjet dijeron a Ladevi Medios y Soluciones que sus delegados sindicales les notificaron la intención de los directivos de la aerolínea de interponer recursos legales ante las autoridades laborales, en este caso, la JFCA, para revocar la huelga.
“Ayer nos convocaron a reunión del sindicato junto con el abogado que está llevando nuestro caso; desafortunadamente nos informó que la empresa realmente no quiere apoyar a los trabajadores porque ante la Junta de Conciliación argumentó que la huelga era ilegal, con esto demuestra que no tiene la intención de llegar a un acuerdo con nosotros”, fue el mensaje de los delegados a los trabajadores de Interjet.
De acuerdo con los representantes sindicales, Interjet presentó un acta de inexistencia de la huelga por incumplimiento de votación de los supuestos 5.000 trabajadores que la empresa manifiesta hay activos.
De los sindicalizados que ejercieron su voto, el 62% se pronunció a favor de estallar la huelga en demanda del pago de cuatro meses de sueldos atrasados, así como otras prestaciones.
Es probable que la votación se lleve a cabo nuevamente, esta vez en urnas y no mediante la aplicación móvil habilitada por el sindicato como medio interno de comunicación y para efectuar las votaciones para evitar reuniones presenciales en virtud de la pandemia de Covid-19.
Reunión en JFCA este jueves sobre huelga de Interjet
Los delegados sindicales informaron que este jueves habrá una reunión con autoridades de la JFCA "para demostrar que realmente queremos la huelga y que es legal. Ellos mismos nos darán a conocer fecha y hora en la que se llevará a cabo la votación presencial con boletas y urnas ante ellos para validar nuestro movimiento, las cuales se llevarán a cabo en donde estén contratados, ya que verificarán su nombre con las listas que tienen”.
Temas relacionados