Interjet podría requerir rescate del gobierno, consideró el presidente de CNET.
“No podemos exigir pero sí podemos sensibilizar a los gobernantes sobre la importancia y relevancia que tiene la industria de aviación no solamente para el turismo sino para el país en general.
“Lo hemos comentado: al final de cuentas no es solamente una aerolínea la que está sufriendo sino todas y lo que hemos tratado de comentar es que probablemente en este caso sí se requiera entrar con un apoyo mucho mayor o con un rescate”, respondió Arsuaga a una pregunta expresa sobre si CNET exige o solicita un tipo de apoyo especial para Interjet durante una conferencia de prensa para dar a conocer la edición 31° del Panorama de la Actividad Turística en México.
El dirigente de CNET advirtió: “Hemos comentado que toda la industria de tiempo atrás ha pedido ayudas para cuidar la caja, que hoy es lo más importante. Hoy hay muchas empresas que tienen ingresos muy reducidos y se han quedado con costos y que si esto se prolonga y existen estos repuntes (de casos Covid-19) muchas de éstas tendrán problemas muy grandes porque a final de cuentas la caja es finita”.
El presidente de CNET dijo que el turismo es intensivo en capital y que las empresas turísticas “nos hemos quedado con ingresos muy cercanos a cero o tuvimos durante el principio de la pandemia ingresos a cero y aunque se ha recuperado cierto porcentaje al final de cuentas ha seguido también con volúmenes bajos.
“Si decía yo que las empresas son intensivas en capital, una aerolínea es mucho más intensiva en capital. Hoy por hoy tenemos ingresos bajos con costos altos, que no hemos podido quitar y al final de cuentas hay que pagar, agua, luz o combustible o hay que pagar la turbosina o tener la nómina”, subrayó.
Te puede interesar: ¿Qué pasa con Interjet? Las deudas de la aerolínea
Temas relacionados