El PIB turístico de México cayó un 5,2% en el primer trimestre de 2020 en su comparación anual, según cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La variación porcentual con respecto al trimestre previo es del -6,3%.
C
“En su comparación anual, el PIB Turístico disminuyó 5,2% en términos reales con cifras desestacionalizadas en el trimestre enero-marzo de 2020. Por componentes, el de los servicios se redujo 5,6% y el de los bienes descendió 3%”, informó hoy el Inegi en un comunicado.
Cabe señalar que, previamente, el PIB Turístico de México había registrado tres trimestres consecutivos de resultados positivos.
“Con efectos visibles derivados de la pandemia en tan sólo unos días de marzo, en el primer trimestre del año el PIB Turístico cayó más que el doble que el PIB nacional en comparación interanual”, expuso el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac en una infografía con base en datos del Inegi.
En el primer trimestre, el PIB nacional cayó un 2,4% en comparación interanual, mientras que el PIB Turístico descendió un 5,2%.
En su infografía, el Cicotur Anáhuac analiza la variación interanual (porcentaje) y tendencias del PIB Nacional y Turístico de 2016 a 2020.
INEGI: CONSUMO DE TURISTAS, A LA BAJA.
Los indicadores dados a conocer por el Inegi refieren también que en su comparación anual y con datos desestacionalizados, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior registró un descenso del 4,7% durante el trimestre enero marzo de 2020. Por componentes, el Consumo Turismo Receptivo disminuyó un 13,1% y el del Turístico Interno cayó un 2,4%.
Temas relacionados