Para Hoteles City Express, el balance de 2021 fue positivo en términos de rentabilidad, gracias a la contención de costos y gastos, así como la automatización de procesos que permitieron tener un mayor apalancamiento operativo. Durante los primeros nueve meses del año, la cadena registró una ocupación del 37.3%, lo que muestra un aumento de 10.3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2020.
Hoteles City Express desembarcó en Lagos de Moreno.
El 40% de los huéspedes de Hoteles City de este año han sido viajeros de placer, con una participación de turistas internacionales del 10% en los últimos meses. Además, el 79% de los huéspedes han sido hombres, en tanto que las mujeres conforman el 21%.
Leer más: HOTELES CITY EXPRESS. Una cadena amigable con la comunidad LGBTQ+
¿Qué deparó el año para Hoteles City Express?
Los huéspedes de la cadena tuvieron una estancia promedio de dos noches, por ello, continuarán impulsando sus cinco marcas (City Centro, City Express Suites, City Express Plus, City Express y City Express Junior) entre los viajeros de placer, entendiendo sus nuevas necesidades y comportamiento, y acercando a los huéspedes a increíbles destinos, generando una experiencia memorable durante su estancia.
Leer más: HOTELES CITY EXPRESS. El foco en los viajes grupales
Es así como Hoteles City Express cerrará el año con 153 hoteles y 17,449 habitaciones, y espera tener una recuperación este diciembre del 90% comparado con el cierre de 2019. Para el próximo año, la cadena también prevé enfocar su crecimiento en contratos de administración y franquicia, tener una mayor liquidez en el negocio y continuar explorando oportunidades estratégicas, como el lanzamiento de Fibra Stay (FSTAY).
Temas relacionados