Según autoridades de la Zona Metropolitana de Guadalajara, los números apuntan a que la pérdida fue de alrededor del 50% del total de los ingresos, teniendo en cuenta que la ocupación fue del 28% contra un 60,5% del año anterior. “Ha sido un año donde los empresarios, trabajadores y todos los que vivimos del turismo nos hemos visto afectados y, sin embargo, la Zona Metropolitana de Guadalajara puso el ejemplo en muchos sentidos”, explicaron.
“Hasta agosto pudimos comenzar a salir de nuevo, cuando anunciamos la campaña “No Te Rajes”, y cuando estábamos certificados con el distintivo Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), gracias a la Secretaría de Turismo del Estado, fue cuando pudimos tener una recuperación que llegó al 35%, tanto en octubre como en noviembre. Tuvimos resultados adecuados, ese 28% de ocupación iba a ser del 22% y, gracias al trabajo que se tuvo y a los resultados de la campaña, pudimos elevar ese porcentaje”, remarcaron en un comunicado.
La recuperación llegaría con Semana Santa
Sobre la estrategia a seguir en este año, Gustavo Staufert Buclon, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, destacó: “Este 2021 queremos recuperarnos y hemos dividido el año en cuatrimestres, el primero será como el cierre de 2020; pero estaremos viendo una recuperación importante hacia el segundo cuatrimestre con la Semana Santa; y a partir de septiembre una recuperación en la temporada más importante sobre todo para el sector de las reuniones”.
Debemos saber que nuestra Zona Metropolitana en 2019 hizo alrededor de $ 75 millones en ingresos y que en 2020 habremos perdido el 50%, hacia $ 37 millones, lo cual disminuye la calidad de vida de todas y todos. Estamos ciertos que la vacuna va a ser un nuevo generador que nos permita recuperarnos a buen tiempo, estaremos revisando de cerca la vacunación y los protocolos.
Finalmente, el titular de la OFVC de Guadalajara resaltó: “Estamos muy contentos con la experimentación de protocolos que tuvimos para la industria de reuniones, y que nos dice que estamos listos para seguir en ello, sobre todo en el deporte y en las reuniones que no vayan más allá de 400 personas”.
La importancia de las mujeres y los jóvenes
Es importante destacar que el sector turismo en Guadalajara tiene una inclinación para el beneficio de las mujeres, ya que alrededor del 60% del personal que labora en la industria de la hospitalidad es femenino. De este porcentaje, alrededor del 25% de estas mujeres tienen posiciones en altos y medianos mandos, lo que acentúa aún más su importancia.
Otro sector laboral importante de la Zona Metropolitana es el de los jóvenes entre los 16 y 22 años, quienes representan alrededor del 20% del total de la planta productiva del turismo.
Temas relacionados