En el contexto de la celebración del Día del Agente de Viajes, 16 asociaciones del sector lanzaron la campaña “Compra con tu agencia de viajes. Tu asesor experto” con miras a reactivar el turismo y fortalecer la posición de los asesores de viajes, que en 2019 contribuyeron con el 70% de lo facturado por IATA, informó Roberto Trauwitz, presidente del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA).
En rueda de prensa virtual, acompañado de los presidentes de las 16 agrupaciones turísticas, Trauwitz explicó que la campaña pretende motivar a los viajeros a adquirir sus productos turísticos a través de las agencias de viajes, en virtud de su experiencia, alianzas comerciales y garantía de la calidad de los servicios que venden.
“Somos la puerta y la cara de la industria turística. No vendemos boletos, circuitos, hoteles y excursiones; vendemos sueños, experiencias, descanso y cultura”, subrayó el también director general de Pe-Tra Operadora.
Bajo la premisa de que la unión hace la fuerza, las agrupaciones apuestan por la campaña que contempla una estrategia de venta para incentivar los destinos a través de actividades, atractivos imperdibles y temporadas; así como una estrategia de promoción centrada en que los asesores venden lo que el viajero necesita: descanso, lujo, negocios, aventura, montaña, playa e incluso lo que no sabe que existe.
VENTAJAS DE COMPRAR EN UNA AGENCIA DE VIAJES.
- Atención personalizada de un asesor experto.
- Garantía en los servicios turísticos.
- Las agencias mantienen alianzas con hoteles, aerolíneas y operadoras mayoristas, lo que permite el acceso a tarifas inigualables.
- Las compras están respaldadas y garantizadas.
- El interés primordial del agente de viajes es que el viaje del cliente sea inolvidable.
- Especialización por destino y nicho de mercado.
DESTACADA CONTRIBUCIÓN DE LAS AGENCIAS AL TURISMO.
Para dimensionar la relevancia de este sector del turismo, Trauwitz detalló que en el país existen cerca de 6.000 agencias de viajes y generan alrededor de 60 mil puestos de trabajo. “Contribuimos con 0,8% del PIB turístico, esto es un dato de 2018. Esto representa $ 14.847 millones generados de valor agregado. Brindamos un beneficio que impacta de manera directa otros eslabones de la industria. Durante 2019 del BSP de IATA, 70% de lo que factura. En hospedaje, dependiendo del modelo de negocio de cada empresa hotelera, las agencias representan entre el 20% y el 50% del volumen de ventas. Dentro de las mayoristas, 70% de las ventas son gracias a las agencias de viajes. Por ello, hoy más que nunca celebramos nuestro día, remarcando los beneficios que otorgamos”.
MEJORES CONDICIONES PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES.
Luego de remarcar la aportación de los agentes de viajes, Trauwitz se refirió a la necesidad de lograr mejores condiciones para este sector.
“Es fundamental que trabajemos en unidad para mejorar las condiciones de las agencias de viajes; que impulsemos una estrategia conjunta para mejorar las comisiones de nuestra labor frente a los grandes actores del sector. Hoy todos necesitamos de todos. Obtener mayores márgenes de utilidad nos permitirá solventar la carga de costos y gastos de operaciones en nuestras organizaciones. Si somos los responsables de generar ganancias merecemos también mejorar nuestros ingresos por el servicio.
“El trabajo que realiza el agente de viajes debe proveer una utilidad que compense el tiempo, la experiencia y el esfuerzo empleado en los servicios de calidad ofrecida. Un beneficio que sea compartido como hasta ahora pero con condiciones más equitativas, dando a nuestras organizaciones el lugar que han desempeñado hasta ahora como la puerta de entrada a esta industria”.
ASOCIACIONES QUE PARTICIPAN EN LA CAMPAÑA.
Las agrupaciones participantes son Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet), Asociación Independiente de Agencias de Viajes (Aidavi), Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional (AMAV Nacional), Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV Ciudad de México), Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave), Asociación Nacional de Agencias de Viajes (ANAV), Asociación Nacional de Tour Operadores de México (Antomex), Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas (ANTT), Asociación Poblana de Agencias de Viajes (APAV), Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), Convivencia Femenina Turística (Confetur), Consejo Nacional de Mujeres Uniendo Destinos, Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex), Expo Mayoristas, Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA) y Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro).