Tras el reciente anuncio de Estados Unidos de exigir la prueba PCR negativa para los turistas que regresen a su territorio, y lo establecido por Canadá en el mismo sentido, autoridades de Cancún intensificaron las reuniones con las aerolíneas de Estados Unidos y Canadá, con quienes revisan la planeación de las rutas para los próximos meses.
En Cancún creen que las restricciones de Estados Unidos y Canadá impactarán en el receptivo de todo el Caribe mexicano.
Esta semana, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que dirige Darío Flota Ocampo, y ejecutivos del Grupo Aeroportuario de Sureste (ASUR), sostuvieron reuniones con los representantes de las aerolíneas Southwest, Air Canada, Delta y American Airlines.
La comunicación directa con las aerolíneas norteamericanas ha consistido en revistar sus planes de viajes, responder las dudas acerca de las nuevas medidas que se han impuesto como requisito de entrada a los países desde donde se mantienen vuelos directos hacia Cancún y Cozumel.
De acuerdo con los representantes de las aerolíneas, las reservaciones mantienen un ritmo sólido para los siguientes meses.
Al respecto el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó: “Mantendremos está comunicación directa con las aerolíneas como lo hemos hecho desde el inicio de la pandemia, para asegurar la conectividad hacia el Caribe mexicano, que permita consolidar la recuperación de la actividad turística en el Estado de Quintana Roo”.
Vale recordar que desde el pasado 7 de enero, Canadá solicitó a los pasajeros canadienses que regresan a su país presentar una prueba negativa de Covid-19 (PCR) para poder abordar. Por su parte, Estados Unidos también dio a conocer que requerirán pruebas de antígeno a todos los viajeros que decidan ingresar a su país a partir del 26 de enero del presente año.
Leer más: Estados Unidos exigirá prueba PCR a viajeros internacionales
Medidas preventivas en Cancún y el Caribe mexicano
El Caribe mexicano cuenta con protocolos de prevención, detección y atención tanto para la población local como para los visitantes, y con una red hospitalaria y laboratorios de análisis clínicos que realizan las pruebas diagnósticas por técnica PCR y de antígenos.
Además, la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas establece y vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza todos los visitantes. Los hoteles que se encuentran certificados cuentan con protocolos específicos para la atención de turistas en aislamiento.
Aunado a esto, la Aplicación Guest Assist de la Secretaria de Turismo, que proporciona asistencia a turistas que visitan el estado de Quintana Roo, de descarga gratuita, esta disponible para IOS y Android y contiene un apartado con información importante con relación al Covid-19, además ofrece contacto con un Call Center disponible 24/7.
Temas relacionados