De visita en Ciudad de México, la CEO de Visit Florida, Dana Young, conversó con Ladevi Medios y Soluciones en torno a la importancia del mercado mexicano, las estrategias a futuro y los cambios en las preferencias de los turistas.
Dana Young, CEO de Visit Florida, habló con Ladevi México sobre el compromiso de la entidad con el mercado mexicano y la relevancia del trade.
Según los datos más recientes disponibles, correspondientes al primer trimestre de 2022, México se ubica como el cuarto mercado internacional para Florida.
Vale mencionar que antes de la pandemia, México ocupaba la sexta posición dentro de la lista de mercados internacionales para Visit Florida y que en 2021 alcanzó el tercer puesto.
-Sabemos que es tu primera visita a Ciudad de México, ¿cuál es el propósito de este viaje?
-México es uno de nuestros mercados internacionales más relevantes y es importante estar personalmente para compartir con los medios de comunicación y socios comerciales. Primero, para expresar nuestro compromiso de mantener nuestra presencia en este mercado, y en segundo término, para reafirmar nuestra relación con el trade, como agencias de viajes y aerolíneas.
-¿Cuál es la importancia para Visit Florida del mercado mexicano?
-Antes de la pandemia estaba en el lugar número seis de los mercados internacionales y, de acuerdo con la información más reciente, en el primer trimestre de 2022 México se ha situado en la cuarta posición. Esta evolución se debe a que mucha gente de México viajó a Florida porque otros destinos no estaban abiertos y mucha gente llegó por las vacunas.
-¿Cómo es la relación entre Visit Florida y el trade en México?
-Creo que más que nunca los agentes de viajes y turoperadores son clave en nuestro éxito. Lo que hablamos un poco antes sobre los agentes de viajes respecto a la seguridad que dan a sus clientes para tener alguien a quien llamar y que es su enlace con aerolíneas, cruceros u hoteles. En este mercado empezaremos con fuerza a promover nuevas experiencias e itinerarios más allá de lo que ya se conoce y los agentes de viajes y turoperadores son quienes llevarán esta información a sus clientes.
-¿A dónde apunta la estrategia de Visit Florida en el mercado mexicano?
-Tenemos una estrategia diseñada a la medida en cada mercado, en el caso de México es una estrategia multicanal, por supuesto.
Florida: un destino diverso para recorrer por carretera
-¿Cuáles son las principales atracciones de estos nuevos itinerarios?
-En el caso de los mercados internacionales, nos estamos enfocando en destinos que estén de una a tres horas máximo por carretera de los aeropuertos hub a los que llegan, como Tampa, Orlando y Miami.
La gente se siente realmente muy cómoda rentando un auto y manejando en Florida. El idioma no es ningún impedimento en Florida porque hay una mezcla de culturas presente y por eso los turistas internacionales se sienten realmente cómodos viajando por carretera.
Entre los atractivos que promovemos está la posibilidad de nadar con manatíes en Crystal River, un lugar ubicado a una hora de Tampa. Es el único lugar en el mundo donde puedes hacer esto legalmente y contamos con muy buenos operadores para disfrutar de esta y otras experiencias.
Contamos con hermosas playas en St Pete Clearwater y Sarasota, a lo largo de la costa. En Orlando, sólo a una hora está el Kennedy Space Center, con una oferta única para apreciar cohetes reales.
En los Everglades se puede disfrutar de un recorrido en hidrodeslizador y apreciar la fauna del lugar, como los caimanes. La oferta de Florida es única y hay lugares en los que puedes sentir que eres la única persona ahí.
A 90 minutos de Miami se encuentran destinos como Naples y Fort Myers, donde los turistas pueden disfrutar de la oferta de Florida.
Conoce más sobre los destinos en Florida aquí.
-¿Ha habido algún cambio en la elección de los destinos que visitan los viajeros mexicanos?
-Los viajeros en general realmente disfrutan la diversidad que ofrece Florida, en términos de todo lo que se puede hacer al aire libre; no sólo las playas, tenemos muchos espacios hermosos a lo largo de todo el estado. Se puede hacer senderismo, ciclismo. En Florida tenemos diversos niveles de intensidad de actividades para que los visitantes puedan sentirse cómodos.
Te puede interesar: Visit Florida: misión comercial en Ciudad de México
Temas relacionados