Inicio
Actualidad

Fitur: "México sabe escuchar", asegura Sectur a inversionistas en España

El titular de Sectur destacó las ventajas competitivas de México para atraer a inversionistas hoteleros en el contexto de Fitur 2024.

Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco, subrayó ante el sector privado de España las ventajas competitivas de México para ser destino de inversiones turísticas, como la seguridad jurídica.

"En México se sabe escuchar para resolver problemas o prever para que no se intensifiquen", señaló, en alusión a lo sucedido durante la construcción del Tren Maya.

El funcionario detalló que originalmente estaba previsto que el Tren Maya ocupara el derecho de vía de la autopista de Cancún a Tulum. Los hoteleros de la región, muchos de ellos de origen español, advirtieron que la construcción perjudicaría a los hoteles asentados en la zona.

"Los empresarios hoteleros nos hicieron ver que se iba a perjudicar con esta gran obra el acceso a los grandes desarrollos. Se le planteó al Presidente y se movió el trazo del tren para no perjudicar. Quiere decir que hay seguridad jurídica y, sobre todo, que la más alta autoridad, tanto Federación, como estados y municipios, sabe escuchar para resolver los problemas", señaló.

Inversión de España en México

Asimismo, Torruco remarcó la privilegiada ubicación geográfica de México y su infraestructura turística. Añadió que actualmente España representa el 2° lugar en inversión extranjera para México, solo después de Estados Unidos; y que 17 cadenas hoteleras españolas tienen presencia en el país, lo que representa 45,000 cuartos de hotel. Además, dijo, España es ya el 5° país emisor de turistas hacia México.

Añadió que México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración.

En infraestructura, posee 780,511 kilómetros de carreteras y una amplia red aeroportuaria integrada por 78 aeropuertos, 67 internacionales y 11 nacionales, operando 1,536 rutas origen-destino, de las cuales 1,005 permiten la conectividad con 46 naciones.

Temas relacionados

Deja tu comentario